
- El parentesco de René Urrutia con diputada panista no influyó en su designación, asegura el gobernador, fue coincidencia
- Encargó el gobernador dar celeridad a la búsqueda de Ulises Patiño, universitario desaparecido desde hace dos semanas
Martín Orozco Sandoval se comprometió a garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado (FGE) que será encabezada por René Urrutia de la Vega.
El gobernador negó que el parentesco entre el nuevo fiscal y la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Cristina Urrutia de la Vega, haya influido en su introducción a la terna enviada al Congreso local: “La verdad es que fue una gran coincidencia y lo digo, cuando me tocó participar a mí en la elección la diputada no lo sabía, fue un tema más que se planteó al propio René y a los legisladores y créanme que no hay absolutamente nada”.
Aclaró que aunque pertenece al grupo parlamentario del PAN, Cristina Urrutia no milita en la institución que abanderó al propio gobernador y aseguró que los criterios para seleccionar a los perfiles propuestos para la Fiscalía, fueron la experiencia y el arraigo: “Yo estoy convencido de que René pondrá orden y sensibilidad al área sin dejar de tener mano dura, que es importante. Él viene con trece años de experiencia”, refirió sobre quien hasta este martes fungía como subprocurador de Justicia de Guanajuato.
Confió en que la impugnación presentada por el presidente del Consejo de Abogados, Sergio Delfino Vargas, contra la elección de Urrutia de la Vega no proceda y pidió cerrar filas en torno al funcionario entrante, quien permanecerá en el cargo hasta febrero de 2018: “Lo que he platicado con los diputados estuvo muy cuidado el proceso, el recurso no va a proceder y hago un llamado a que cerremos filas, es muy diferente que lleguen 80 elementos de fuera y te invadan a que esta persona busque perfiles para hacer su equipo en Aguascalientes, la mayor parte y eso nos puede dar mayor tranquilidad a los aguascalentenses”.
Orozco Sandoval dijo que en su primer reunión con el nuevo titular de la FGE, pidió dar celeridad a la búsqueda del joven estudiante de medicina, Ulises Patiño -desaparecido desde hace dos semanas- y atender tanto los delitos del fuero común como los de delincuencia organizada.
–¿Qué cambios se espera ver en la Fiscalía durante los próximos once meses?
–Sobre una mayor coordinación entre las corporaciones como estatal, municipal y el Ejército que está con mucha disposición (…), seguimiento desde la parte del fuero común, mayor eficiencia en los operativos, mayor seguimiento a todas las denuncias, que es una queja siempre de parte de la sociedad. Hay mucha queja de denuncias, muchos no quieren denunciar porque no hay un seguimiento.
También señaló que René Urrutia deberá investigar las más de 130 denuncias por tortura acumuladas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra su antecesor -Óscar Fidel González Mendívil- quien también enfrenta un proceso en la Procuraduría General de la República (PGR) por desaparición forzada: “Dejemos que llegue y vea qué temas son los que tienen algo de fondo y continuarlos o bien, dar vuelta a la página en algunos otros donde no tengan elementos y no perder tiempo”.