- No aclaró Reglamentos desde qué momento la gente podrá consumir bebidas alcohólicas en el perímetro ferial
- Director de Reglamentos desconoció si se podrán consumir bebidas desde el viernes por la noche
Aunque el director de Reglamentos del Municipio, José de Jesús Aranda Ramírez, aseguró que los bares que operan durante de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) deberán abrir sus puertas hasta que haya pasado el primer minuto del 15 de abril, fue poco claro respecto a desde qué momento la gente podrá consumir bebidas alcohólicas en el perímetro ferial.
En entrevista, Aranda Ramírez señaló que desde el inicio del año, hasta el último día de marzo, la Dirección de Reglamentos ha realizado más de 60 clausuras de bares, ha levantado 400 actas y realizado 19 mil operativos que han resultado con multas desde los mil 400 hasta los 80 mil pesos.
Señaló que durante la FNSM “no le temblará la mano” para reprender a los antros, bares y otros lugares de venta de alcohol que sobrepasen lo permitido por el código municipal como dejar ingerir alcohol a menores de edad o faltar a los límites de horario: “Estamos muy coordinados con todas las dependencias, le haremos saber a la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), que es la encargada de verificar los cobros de los antros que por cierto, deberán estar cerrados a las 5:00 am todos los días a más tardar”.
Este año se han contratado a 50 verificadores extraordinarios más de los 50 con los que ya cuenta la dirección, con lo cual no se dejarán de verificar aquellos bares que no estén dentro del perímetro ferial.
Pese a que en años anteriores el viernes previo al conteo de inauguración muchos bares y antros ya estaban abiertos vendiendo bebidas alcohólicas, este año, según el convenio del municipio con el Patronato de la FNSM, estos deberán empezar a ofrecer sus productos a partir de las cero horas con un minuto del sábado 15 de abril: “Nosotros actuamos de acuerdo a la ley”.
De acuerdo a lo anterior, se le cuestionó si la misma norma aplicará para el consumo de alcohol en vía pública dentro del perímetro ferial ante lo cual no dio una respuesta clara; “El llamado es para concientizar que no hay que consumir bebidas en exceso, sabemos que por la Feria es una tradición, pero los lugares tienen que respetar que no haya menores de edad”.