Desdeña Orozco Sandoval al Tribunal Electoral local - LJA Aguascalientes
27/09/2023



 
  • No hay presupuesto para el nuevo órgano jurisdiccional
  • El gobernador lo calificó como un “aparato inservible”
  • El dinero que se requiere para su operación podría aplicarse en generar una mejor sociedad

 

El gobernador, Martín Orozco Sandoval, desdeñó la creación del Tribunal Electoral local, el cual calificó como un “aparato inservible”, pues las controversias en la materia terminan resolviéndose en instancias federales.

En entrevista colectiva, admitió que no hay presupuesto para echar a andar el órgano jurisdiccional conformado esta semana, con la protesta de Héctor Salvador Hernández Gallegos, Claudia Díaz de León González y Jorge Ramón Díaz de León Gutiérrez como integrantes del mismo.

El Senado determinó que los magistrados tendrán que solicitar al Gobierno del Estado recursos extraordinarios para el nuevo tribunal, a cinco meses de que comience el proceso electoral rumbo a las votaciones presidenciales.

“La propuesta de Presupuesto de Egresos que dejó la administración pasada no lo contempla, coincide con el tema del Sistema Estatal Anticorrupción que al momento que se apruebe se va hasta el siguiente año, en este tema también tendremos trabajar sobre de ello, no hay presupuesto ahorita para el tribunal, esperaremos los años electorales para ver en qué momento se puede instalar porque no sirve de nada si no se tiene recurso”, dijo en entrevista colectiva.

¿Entonces hasta 2018 habrá tribunal?

–No sé, vamos a plantearlo, lo vamos a plantear y no sé si haga una adecuación presupuestal más adelante.

–¿Cuánto dinero se necesita?

–No lo tenemos previsto, se autorizó hace apenas dos días otro aparato inservible. Díganme qué resolución da el tribunal local (…), lo he vivido como actor en recursos electorales donde tienes que ir al tribunal local, luego al tribunal regional y luego algunos al tribunal federal y al final se resuelven en la última instancia.


Para el titular del Ejecutivo el dinero que se destinará al órgano jurisdiccional “yo lo podría estar aplicando en niños para generar una mejor sociedad”; comentó que con este propósito se implementará un programa a partir de agosto para combatir el suicidio, e hizo un llamado a sumarse a los medios de comunicación e incluso a las iglesias de cualquier religión, “porque es fundamental en el tema espiritual y debemos trabajar juntos de las mano”.

Mismo caso el Sistema Local Anticorrupción, Orozco consideró que no hacen falta para evitar los desfalcos siempre y cuando los funcionarios actúen de forma ética y moral, y puso como ejemplo las leyes de transparencia que a 17 años de su promulgación no han inhibido los actos de corrupción en los gobiernos: “Es un sistema que va a generar burocracia o sea estamos cayendo en la parte legislativa de estar creando instituciones e instituciones de una forma y otra para ir cerrándole el camino a la corrupción, pero también estamos desviando muchísimo recursos de manera legal gastándolo en burocracia, en operatividad, en un tortuguismo operativo de los gobiernos por temas de transparencia, cuando en realidad lo único que basta es hacer las cosas con ética y moral”.


Show Full Content

About Author View Posts

Hilda Hermosillo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Incineran 1.5 toneladas de droga decomisada en lo que va del 2017
Next LJA Domingo 30 de abril 2017
Close

NEXT STORY

Close

Pacasso, López-Dóriga, Maricarmen Cortés… responden por el “Quién es quién”

28/07/2021
Close