Anuncian medidas extraordinarias para mejorar servicio de emergencias 911 - LJA Aguascalientes
16/06/2025

 

  • La línea telefónica arrancó en Aguascalientes con serias deficiencias
  • Se adquirirán software y se contratarán más operadores, aseguró el secretario general de Gobierno, Javier Luévano

 

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Javier Luévano Núñez, adelantó que se prevén medidas extraordinarias para mejorar el número de emergencias 911, que entró en vigor en enero de este año con serias deficiencias en su funcionamiento.

Detalló que se invertirá en la adquisición de un software de georreferenciación para identificar llamadas falsas y se contratarán más personal para la operación del servicio telefónico, con recursos de una bosa de 137 millones de pesos procedente del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP).

El funcionario estatal desconoció con exactitud cuántos operadores laboran actualmente en la línea única de emergencias, pero reconoció que el número ha resultado a todas luces insuficiente para atender las más de 22 mil llamadas diarias que se reciben, tras la cancelación de los antiguos números 066 y 080: “Se van a capacitar, según tengo entendido, a 20 personas más (…). Hace apenas unos días fueron las entrevistas de personal, hay que recordar que tienen que ser sometido a la evaluación de control y confianza, estar en una capacitación y en este sentido vamos a ir avanzando, obviamente si estamos de alguna manera preocupados en poder restablecer y hacer lo necesario para que este número funcione en óptimas condiciones”. Los nuevos operadores serán evaluados por el centro C3 y capacitados por el C4 para que los reportes sean canalizados a las instancias correspondientes.

Luévano Núñez dejó en claro que ya fueron aprobados los montos que se requieren para estas nuevas adecuaciones por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP); actualmente el gobierno está a la espera de que los proyectos sean revisados y regresados en que caso de que haya ninguna otra modificación: “Estamos trabajando, son procesos que no en su totalidad dependen del estado, tenemos que trabajarlo en coordinación (con la federación),  y vamos en la autorización y el avance de la aplicación de recursos en esa parte”.

La implementación del número único de emergencias en el país obedece a una serie de medidas implementadas por el Gobierno de la República, mediante las cuales se pretende homologar los mecanismos para la atención de emergencias médicas, de seguridad, de protección civil, así como violencia hacia la mujer.

La Secretaría de Gobernación federal ha instalado 194 centros de Atención de Llamadas de Emergencia en todo el país, con tres mil operadores y 300 supervisores, los que atienden las llamadas en los centros C2, C4 o C5 de cada entidad federativa.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous INAI da a conocer a ganadores del concurso para ser comisionado infantil
Next Seis organizaciones se mantienen en la carrera por ser partidos políticos locales
Close

NEXT STORY

Close

¿Y las propuestas? / De imágenes y textos

31/05/2018
Close