- El priista Isidoro Armendáriz lanzó en Twitter diez retos para reencauzar al tricolor, entre los que destaca modificar su lema
- Propone además la creación de al menos cuatro organismos internos, entre ellos una universidad y un tribunal
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convirtió, en la práctica, en un partido de derecha que defiende las políticas públicas y la plataforma de los partidos conservadores, aunque su ideología lo autodefine como partido social demócrata, refirió Isidoro Armendáriz García.
Horas antes de la XXII Asamblea Estatal Ordinaria, el integrante del Consejo Político Nacional tricolor lanzó, por medio de su cuenta de Twitter, diez retos para reencauzar a su partido de cara a la elección de 2018, ya que “nos urge una estrategia que nos ubique como oposición en Aguascalientes”.
En principio de cuentas, propuso cambiar el lema del PRI sin modificar su nombre, siglas y logotipo, para que en lugar de Democracia y Justicia Social quede como Democracia y Reforma Social.
El también delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) llamó a la transformación gradual de los sectores para que retomen las causas sociales, sean gestores y capaces de ganar elecciones.
Planteó también la creación de una Universidad Política Nacional para la Equidad y Asuntos de Género; un parlamento ciudadano incluyente, crítico e independiente; un Tribunal de Cuentas Anticorrupción que motive la transparencia de los recursos públicos de los gobiernos priistas; así como un comité permanente para la investigación y evaluación de perfiles de posibles candidatos y dirigentes partidistas.
Entre los retos, está también eliminar la guerra sucia, privilegiando la cultura del debate y la competencia electoral civilizada; ratificar los principios ideológicos en la esfera social democrática y evitar que el programa de acción del partido se aleje de los preceptos consagrados en la Constitución Política.
Fortalecer los principios y enunciados de los documentos básicos del partido sobre asuntos de soberanía nacional, para con ello crear una Comisión que revise el estatus de la soberanía de la institución en sus distintas vertientes: cultural, tecnológica, económica y alimentaria, es el décimo y último de los retos.
Hace algunas semanas, hizo también un llamado a la dirigencia tricolor a democratizar los procesos de selección, para que el voto de los militantes se convierta en el único método para la selección de candidatos y dirigentes. En opinión de Armendáriz García, el priista mejor posicionado para ser el próximo candidato a la Presidencia de la República es Miguel Ángel Osorio Chong, actual secretario de Gobernación del gobierno federal.
El tuit también refiere que los militantes de base están cansados y decepcionados y que el PRI está pagando en las urnas los actos particulares de los corruptos.