Continúan trabajos de limpieza del Río San Pedro - LJA Aguascalientes
27/03/2025

 

  • Los trabajos de saneamiento del tercer tramo se realizaron en el municipio de San Francisco de los Romo correspondiente al área Alameda del Río San Pedro
  • Se limpiaron dos kilómetros a lo largo del vertiente donde se colectaron escombros, residuos sólidos y llantas

 

El secretario de Medio Ambiente del Estado, Julio César Medina Delgado y la presidente municipal de San Francisco de los Romo, Irais Martínez de la Cruz, encabezaron la tercera jornada de limpieza del Río San Pedro en el tramo perteneciente a San Francisco de los Romo.

Este proyecto es dirigido y coordinado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMAE) de manera conjunta con instancias estatales, federales y asociaciones civiles.

Los trabajos de saneamiento de la tercera jornada de limpieza se efectuaron en  el área denominada Alameda del Río San Pedro, y participaron 300 personas de los tres niveles gobierno, quienes levantaron en un trayecto de dos kilómetros residuos sólidos, escombros y llantas.

Sobre el particular, el titular de la SMAE refirió que las jornadas de saneamiento del Río San Pedro tienen como objetivo conservar el afluente libre de residuos sólidos y al mismo tiempo, promover la participación de la ciudadanía en la suma de esfuerzos a favor del medio ambiente.

“La incorporación del cauce a la infraestructura urbana y generar una cultura de limpieza y respeto de los recursos naturales entre la población, son dos de nuestros grandes propósitos en este importante proyecto”, indicó.

El río San Pedro es el principal cuerpo de agua superficial del Estado de Aguascalientes, atraviesa entre otros los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo en dirección norte-sur, abarcando aproximadamente entre todos el estado, 90 kilómetros, de ahí la importancia de recuperarlo.

El pasado 13 de junio del año en curso, se dio inicio a las jornadas de limpieza y saneamiento del cauce en el municipio de Aguascalientes, donde se efectuaron tareas de retiro de escombro, residuos sólidos y llantas localizados a lo largo de más de 1600 metros del afluente.


Estas tareas también se efectuaron el 20 de junio en el municipio de Jesús María, donde se limpió una superficie de diez mil metros cuadrados a lo largo del cauce.  

El funcionario estatal informó, que a la postre se efectuará un análisis de los resultados, a fin de evaluar los avances e implementar los esquemas de trabajo que se tiene programados para ejecutar y garantizar que permanezca en buen estado además de que se continuarán con las labores de limpieza en los diferentes tramos del cauce.

Irais Martínez de la Cruz comentó que el objetivo en común de todos los habitantes de ese municipio es el rescate de los espacios públicos, y en particular el cuidado del medio ambiente.

Destacó la participación de los estudiantes de la escuela secundaria 28 de abril así como de los jóvenes pertenecientes al Cecytea de San Francisco de los Romo, quienes colaboran mano a mano en el rescate de ese emblemático espacio que es de ellos y de futuras generaciones.

Martínez de la Cruz felicitó al Gobierno del Estado por la puesta en marcha del programa de limpieza y saneamiento del Río San Pedro a la urbanización y dijo, que “San Francisco está puesto y dispuesto para colaborar con el desarrollo de este proyecto tan noble que beneficia a todos los hidrocálidos”.

En el arranque de la jornada de limpieza del Río San Pedro tramo San Francisco de los Romo, participaron además el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Chávez del Bosque; el delegado de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; Oziel Rodríguez García, encargado del Despacho de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa); Mario Tavera Núñez, representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Francisco Javier Rodríguez Anaya,  secretario de Desarrollo Urbano y Habitacional de San Francisco de los Romo.

Se contó además con equipo de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom) y del Instituto del Agua de Aguascalientes (Inagua).

También estuvieron en la jornada  Pedro Chávez Salas, director del DIF del municipio de San Francisco de los Romo; Silvia Alanís, diputada del IV distrito; Rosa Muñoz Ramírez, regidora del Ayuntamiento de San Francisco de los Romos, así como personal del Organismo Operador de Agua (ORGA), Instancia de la Mujer, Servicios Públicos, Ecología y de las secretarías estatales de Infraestructura y Comunicaciones, Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Instituto del Agua y Planeación y Proyectos.

Con información de la SMAE


Show Full Content
Previous Avanza colocación de pavimento hidráulico en Tercer Anillo norte
Next Día Internacional del Orgullo de la Comunidad LGBTI
Close

NEXT STORY

Close

Última toma: top ten de pelis para abogados (Hollywood) / Cinefilia con derecho 

22/07/2019
Close