- Los policías que resguardan la comunidad no buscan hostigar a las alumnas de la Normal Rural
- Niega el secretario general de Gobierno, Javier Luévano intención de cerrar el plantel de Cañada Honda
El secretario general de Gobierno, Javier Luévano Núñez, negó presiones hacia el movimiento normalista de Cañada Honda, para que desistan de sus reclamos.
El funcionario aseguró que las patrullas que en los últimos días han arribado a la comunidad no tienen por objetivo hostigar a las alumnas de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez: “Sí hay equipos de seguridad pública estatal y municipal que están vigilando como en cualquier otro lado (…), lo que estamos haciendo es un monitoreo de la situación que persiste pero sin ningún hostigamiento”.
Además, intentó desmentir a las normalistas, quienes acusaron a la autoridad estatal de interrumpir los servicios de luz, agua y alimentos en el plantel varias veces en el transcurso de la semana: “Yo creo que los medios han sido fieles testigos del tema desde que inició y que afortunadamente hoy por hoy la misma tecnología es un aliado para cualquier ciudadano, en esa parte reitero, nosotros estamos tranquilos y ustedes han sido testigos de esta parte y nosotros seguimos convocando al diálogo, las ideas y propuestas lo que agote cualquier determinación”
Según el funcionario estatal, es también falso que se hayan girado instrucciones a los elementos de Tránsito para solicitar el cierre de calles y comercios del centro durante las manifestaciones de, aclaró que “al venir el contingente se les hace el comentario y cada quién ha tomado la decisión”.
Luévano Núñez insistió en que el gobierno estatal mantiene una postura de apertura y dio su voto de confianza al responsable del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, para la pronta solución del conflicto: “La mesa de diálogo es para verter todos y cada uno de los puntos se puede destacar que la pretensión es cerrar la normal cuando no lo es, se está haciendo una fuerte inversión en varios temas que de alguna manera se plantearon. Esos temas se han ido dispersando y apostamos al diálogo, por el momento seguimos en la misma postura de apertura”.
“Ustedes han sido testigos, en los últimos días, de cómo el gobierno ha convocado de manera abierta al diálogo que el mejor camino es sin duda estar en una mesa y analizar y revisar todas y cada una de las situaciones que son de interés para las partes y en ese sentido ha sido poco el avance, como lo han manifestado con medias verdades y medias tintas en muchos de los casos”, declaró a los medios de comunicación.
Tras la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el titular de la Seggob hizo un llamado a las normalistas a dialogar con el titular del IEA y les pidió no interrumpir la paz y tranquilidad del estado con acciones que dañen a terceros o violenten a las demás personas. En esos momentos, una nueva flota de patrullas se apostaba en los accesos a la localidad de Cañada Honda.
Desde hace más de 12 años ya se perfilaba un problema grave en la normal del estado y en la normal de cañada honda.
En ese tiempo, el reclamo era porque las normalistas egresadas no conseguían trabajo. No se les daba oportunidad plena de ser contratadas por el IEA. El IEA reclamaba que habia mucha mano de obra calificada para la docencia egresada de otras instituciones y ésta debía dar oportunidad a todos, sin discriminar a nadie.
Sin embargo, siendo las normalistas son gente muy capaz y profesional venían de otros municipios y reclamaban fuentes de trabajo en sus propias localidades mientras que cada nueva administración OLVIDA la situación educativa.
El hecho es que, este problema sigue sin resolverse por razones laborales, trabajo, etc mientras que IEA también consciente y dolosamente contrata cientos de personas engrosando la nómina mientras las normalistas buscan trabajo.
El gobierno del estado de Aguascalientes debería privilegiar la formación de docentes en la Escuela Normal de Cañada Honda, y ofrecerles trabajo al egresar ya que en todo el país los egresados de normales rurales hemos demostrado que somos de los docentes más comprometidos con la educación y destacamos donde quiera que estemos. Soy egresada de ésta normal pero no trabajo para el estado de Aguascalientes,es una lástima que el gobierno del estado no valore la calidad de educación impartida en ésta escuela y nos deje emigrar a otros estados dónde nos reciben con los brazos abiertos, porque saben que un normalista rural es sinónimo de calidad.a