Expresiones negativas contra el origen de los normalistas son producto de la manipulación mediática - LJA Aguascalientes
02/10/2023



 

 

  • La gente no es xenofóbica, la gente de aquí es gente buena que ha sido manipulada irresponsablemente: Xicoténcatl Cardona
  • Lo narrado por el activista contrasta con las más recientes declaraciones de la alcaldesa de la capital, María Teresa Jiménez Esquivel

 

A pesar de los números de comentarios que se pudieron leer en redes sociales a raíz del conflicto con los normalistas que hacían énfasis negativo en que muchos de los estudiantes que se manifestaron no eran de Aguascalientes, el presidente de Casa Migrante Aguascalientes, Xicoténcatl Cardona, aseguró que la población aguascalentense en general, no es xenófoba.

A decir de Cardona, la población aguascalentense no es xenófoba, sin embargo, en el caso de las manifestaciones de los normalistas, fueron presas de la manipulación mediática constante que estigmatizó a los estudiantes como unos vándalos, “Las agresiones que se vieron son el reflejo de esta manipulación pero las consecuencias pudieron haber sido peores”.

El activista comparó el rechazo hacia los normalistas en Aguascalientes con la Masacre de San Miguel Canoa en Puebla de 1968, donde el sacerdote del pueblo habló negativamente, en numerosas ocasiones, en contra de los comunistas durante sus servicios religiosos, lo que ocasionó un linchamiento de un grupo de jóvenes turistas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

“Eso fue lo que pasó aquí, no es el sentir de la población, la gente no es xenofóbica, la gente de aquí es gente buena que ha sido manipulada irresponsablemente, porque pudo haber sucedido una tragedia terrible”.

A decir de Cardona, su asociación ha realizado trabajos de sensibilización contra la xenofobia en Aguascalientes, “Creo que en la cuestión de los migrantes ha habido una especie de búsqueda de la sensibilización social, lo hemos hecho con muchas escuelas, con universidades, primarias, estamos constantemente invitando a la gente que apoye a los migrantes”.

Lo narrado por el activista contrasta con las más recientes declaraciones de la alcaldesa de la capital, María Teresa Jiménez Esquivel quien volvió a referirse a que los normalistas que agraviaron la paz social del estado, eran de fuera, “Creo que lo que aquí debería de existir es la paz social y que cuando ya alguien viene de otros estados de la República o alguien no quiere conservar el diálogo”.



Show Full Content

About Author View Posts

Carlos Olvera Zurita
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Disminuye esperanza de vida de los mexicanos por violencia
Next Bioética que nos sale al encuentro / Opciones y decisiones
Close

NEXT STORY

Close

Segundo debate aún no perfila al ganador hacia la Presidencia de la República

22/05/2018
Close