Matrícula y sistema mixto no son los más importantes en las negociaciones con las normalistas - LJA Aguascalientes
27/03/2025

 

  • Según Raúl Silva Perezchica, estos serían temas secundarios, no fue claro al definir cuáles serían estos temas más importantes
  • El IEA sigue abierto a la negociación, pero se negó a dar una fecha para que la situación se solucione

A decir del director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, hay puntos más importantes para negociar con las normalistas de Cañada Honda que la reducción de la matrícula de nuevo ingreso de 120 a 100 estudiantes o la conversión a un sistema mixto.

Este miércoles, el IEA convocó a la representación de las normalistas de Cañada Honda para sostener una mesa de acuerdo a las 9:00 horas, sin embargo, la invitación no se recibió por lo que tampoco hubo alguna confirmación por parte de las estudiantes.

Silva Perezchica aseguró que seguirán al pendiente desde la institución para poder formar otras mesas de trabajo con las estudiantes y siempre habrá disposición para volver a entablar el diálogo, por lo cual se negó a dar una fecha para que la situación se solucione, “Yo hablaría de un tiempo pertinente”.

Como una forma de mantener las negociaciones transparentes, el director anunció que una vez que estas concluyan y se dé a conocer el resolutivo, también se presentará a través de los medios de comunicación el pliego petitorio de las normalistas, el cual no se ha dado a conocer en su totalidad, “No se trata de ver vencedores ni vencidos, se trata de ganar, de que la educación salga ganando, esa es la parte que estamos buscando, seguramente ellas también lo estarán haciendo”.

Respecto a las negociaciones del martes que duraron cuatro horas, el titular del IEA aseguró que sí hubo avances pues hubo diálogo y reconocimiento de ambas partes sobre situaciones que necesitan cambiar pues actualmente las condiciones de la Normal Rural Justo Sierra Méndez no son las adecuadas, “Aquí el pendiente es que podemos hacer para que esto mejore”.

Silva Perezchica indicó que de seguirse las mesas de trabajo, el IEA estará dispuesto a cumplir con las peticiones de las normalistas pues como en cualquier negociación siempre se tendrá que hacer alguna consideración, “Nosotros vamos a seguir trabajando como siempre lo hemos hecho, el trabajo es lo único que nos puede llegar a tener éxito en estas situaciones (…). Lo que queremos de alguna manera es sentarnos con ellas, poder dialogarlo, poder discutirlo, entrar a ver algunos razonamientos y algunas cuestiones”.

Aunque las peticiones que han dado a conocer las normalistas se han centrado en que la matrícula de nuevo ingreso a la normal se mantenga en 120 alumnos y que el sistema de la normal no sea convertido a mixto aceptando de esta manera a hombres, según el director del IEA, estos no son los puntos más importantes de la negociación: “La escuela necesita apoyo, de nosotros del IEA y de la federación en el sentido del crecimiento y yo creo que tomamos puntos que han polarizado las discusiones y a lo mejor no son los puntos más importantes”.

Aunque no dio mayores detalles, Silva Perezchica indicó que estos puntos más relevantes tienen que ver con la entrada a la matrícula de estudiantes de otros estados y temas relacionados con el eje académico.


Sin embargo, apenas el martes, el director del IEA había indicado que la propuesta del instituto era que la matrícula fuera de 100 lugares para alumnas de la normal y los otros 20 fueran espacios para alumnos del sexo masculino que no estarían bajo el sistema de internado.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Respalda la SEP que normal de Cañada Honda sea una escuela mixta
Next Punto crítico / Las normalistas de Cañada Honda
Close

NEXT STORY

Close

Extraña a panistas críticas del expresidente Calderón a Ricardo Anaya

18/04/2018
Close