- Se investigarán delitos de intervención de comunicaciones privadas y acceso ilícito de sistemas y equipos de informática
- La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión inició la investigación correspondiente
A través de un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el día de ayer que, debido a la presión que medios de comunicación nacionales y extranjeros ejercieron por la presunta intervención ilegal de comunicaciones que se habría realizado en contra de periodistas, activistas sociales y defensores de derechos humanos, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Fedale) abrió una carpeta de investigación por los delitos de intervención de comunicaciones privadas y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, previstos en los artículos 177 y 211 bis 1 del Código Penal Federal, respectivamente.
Además, se anunció que, en relación con la denuncia presentada por un grupo de personas que han señalado haber sido afectadas por estos delitos, se garantiza el derecho de los denunciantes para coadyuvar en la investigación a través de sus representantes.
Como parte de la investigación, señalan, se llevarán a cabo las diligencias ministeriales y periciales que resulten necesarias, como el análisis de números telefónicos afectados, identificación de la procedencia de los mensajes que hayan sido recibidos por los denunciantes, la geolocalización de los equipos que hubieran remitido los mensajes, así como la forma en la que opera este tipo de malware, aunado a la identificación de las aplicaciones instaladas de los dispositivos telefónicos.
Por último, se advierte que se investigará los posibles proveedores de tecnología utilizada para realizar este tipo de actos y, en su oportunidad, les solicitará informen a qué dependencias federales y estatales y, en su caso, a qué empresas privadas les han facilitado este tipo de equipo de intervención.