- Geralyn Dyson, voluntaria de esta asociación estadounidense, apoyará a la UTR en el fortalecimiento del dominio del idioma inglés entre los estudiantes
- Los proyectos de los voluntarios podrán ser replicados en las 21 universidades BIS del país, anunció la rectora de la UTR
La Universidad Tecnológica El Retoño recibirá el próximo mes a Geralyn Dyson, voluntaria de Peace Corps, quien apoyará a la Institución durante dos años, con el fortalecimiento del dominio del inglés entre los estudiantes, a través de estrategias de co-planeación con los docentes de dicho idioma bajo un enfoque comunicativo.
Patricia Saracho Martínez, rectora de la UTR mencionó que la ayuda de estos voluntarios beneficia al desarrollo de la Educación en México, ya que sus proyectos pueden ser replicados en las 21 universidades públicas de la modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable del país.
Informó que Peace Corps es una asociación creada por el presidente John F. Kennedy en 1961 con la intención de que voluntarios estadounidenses contribuyeran con diversas labores sociales a su país y al resto del mundo.
Saracho Martínez señaló que la UTR mantiene una estrecha relación con esta agrupación, y prueba de ello es que recientemente estuvieron en esta institución Miguel Islas y Paola Cabero, integrantes de Peace Corps México, quienes conocieron a las personas con las que colaborará Geralyn Dyson, para aclarar dudas, recordar las expectativas y responsabilidades de cada parte, así como para revisar en conjunto el plan de integración, orientación, capacitación y las actividades que desarrollará la voluntaria.
Asimismo, comentó que durante los dos días que estuvieron en Aguascalientes los miembros de Peace Corps México, también aprovecharon para conocer las instalaciones de la universidad y la familia con quien vivirá Geralyn, así como para dar seguimiento a las actividades de integración cultural y desempeño del actual integrante de la asociación en esta universidad, Bob Asadorian.
Al respecto, comentó que este voluntario, que fue el primer enviado de Peace Corps hace dos años, ha contribuido al mejoramiento del nivel de inglés de los estudiantes, mediante la aplicación de los exámenes ITEP, los cuales avalan el nivel de inglés de los universitarios pertenecientes a la UTR, para posteriormente, proporcionarles retroalimentación sobre su desempeño.
La rectora de la UTR comentó que dentro de las aportaciones hechas por este voluntario, también destaca un estudio sobre el agua de la región, con el cual se confirmó que el vital líquido puede ser utilizado para consumo humano, lo que a su vez derivó en la instalación de bebedores para que sea aprovechada por la comunidad universitaria.
Saracho Martínez dio a conocer que en México se encuentran actualmente otros 63 voluntarios de Peace Corps trabajando en diferentes proyectos a favor del medio ambiente, desarrollo económico y educación.
Con información de la UTR