- No es necesario un dictamen judicial para demostrar corrupción: Nora Ruvalcaba
- Personas que firmaron acuerdo con López Obrador no son militantes de este partido
Restará credibilidad al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el hecho de que a este instituto político continúen sumándose perfiles provenientes de otros partidos políticos, principalmente del Revolucionario Institucional (PRI), que como funcionarios públicos estuvieron involucrados en actos presuntamente irregulares, consideró Nora Ruvalcaba Gámez, fundadora de ese partido político en Aguascalientes
“Definitivamente, no sólo lo mancha sino que lo desacredita, quién nos va a creer que queremos combatir a la corrupción si nos estamos allegando de personajes con antecedentes de corrupción; tampoco somos la inmaculada concepción, tampoco decimos que queremos a personas que no hayan tenido ningún error, pero si las personas se quieren sumar, primero debieran atender sus casos de corrupción”, señaló Ruvalcaba Gámez.
La ex candidata a la gubernatura del estado desestimó las declaraciones del líder local de Morena, Aldo Ruiz Sánchez, quien aseveró que no existen elementos legales que demuestren la responsabilidad de personajes como Lenin Ruelas Olvera, excolaborador de Carlos Lozano de la Torre y Fernando Marmolejo Montoya, quien fuera alcalde de Rincón de Romos.
“Para que podamos señalar a una persona de corrupta debe de haber un acto de corrupción que lo señale, no necesariamente un dictamen judicial. Le va ser muy difícil a Morena, a su dirigencia y a sus militantes convocar a la transformación y a combatir a la corrupción si dentro del partido se incorpora a personajes corruptos”, explicó que además la actual dirigencia estatal de este partido político se ha dedicado a abrir las puertas de Morena a cualquier personaje, que si bien así lo ha estipulado López Obrador, en el ámbito local no se ha cuidado restringir el acceso a perfiles con antecedentes irregulares.
“La responsabilidad de invitar a altas personalidades y exfuncionarios de otros partidos políticos corrió a cargo de otro actor político, yo creo que él es quien debiera contestar esta pregunta. De mi parte, como militante que soy de Morena vamos a garantizar que las personas honestas sean más que esas personas que no tienen esa probada honestidad”, sin embargo Ruvalcaba Gámez aclaró que los perfiles señalados no son militantes de Morena, únicamente se han sumado al movimiento como simpatizantes, “no se han afiliado a Morena, quiero hacer la aclaración, sin embargo la firma del Acuerdo Político de Unidad era para personas que no están adheridos al movimiento como filiación, pero que se suman al proyecto alternativo que encabeza Andrés Manuel (…) en la firma del pacto hubo más personas honestas, comprometidas y reconocidas de todo el ámbito, me parece que son más las personas que vienen a hacer algo que las que tienen esa mancha de corrupción”.
Nora Ruvalcaba Gámez destacó que si bien existe cercanía entre Lozano de la Torre y Ricardo Monreal Ávila, negó los rumores que afirman que el exgobernador se estaría incorporando a Morena, lo cual aseguró, sería rechazada por la militancia de este instituto: “La inclusión de Carlos Lozano en Morena es inadmisible, ninguno de los que estamos en Morena aceptaríamos que una persona tan corrupta como Carlos Lozano ingresara a Morena; a todos nos queda muy claro el vínculo que existe concretamente con Ricardo Monreal, sabemos de la amistad que hay entre ellos pero son cosas muy distintas, todos tenemos amigos en otros partidos políticos, pero de eso a invitarlos a nuestra trinchera cuando sabemos que no coinciden con ella (…) difícilmente van a ser aceptados en Morena”.