- Ahora se aprecian los resultados de la incompetencia e ineficiencia en las estrategias de prevención, señaló el perredista Gilberto Carlos Ornelas
- De cada cien delitos, sólo se castigan de siete a ocho de ellos, señalan
Estamos en una trampa de impunidad, de incompetencia y de ineficiencia cuando se habla de la seguridad pública en Aguascalientes, pues cuando se habla de un incremento de la incidencia delictiva hace evidente la incapacidad para trabajar en la prevención, así lo expuso el perredista Gilberto Carlos Ornelas minutos antes de participar en el Primer Foro de Seguridad Pública, organizado por varias asociaciones civiles en el vestíbulo del Palacio Legislativo.
“Las cifras de impunidad, dicen los expertos que de cada cien delitos, sólo se castigan de siete a ocho de ellos, de tal manera que esto es un aliciente para la incidencia delictiva; entonces encontramos una incompetencia e ineficiencia para la prevención, pero también para el castigo. En materia de seguridad Peña Nieto le ha quedado muy mal al país”, señaló.
Manifestó que el hecho de que a últimas fechas se elevó drásticamente las cifras de homicidios a nivel nacional, es reflejo de una falta de estrategia, de tal manera que todo puede pasar, porque no hay un control sistémico de lo que es la Seguridad Pública en el país, “es lamentable, pero es uno de los fracasos del presente régimen”.
El perredista expuso que en el estado sigue pendiente la estrategia para combatir la delincuencia común, la cual es aquella que se origina en los barrios y las colonias, el robo a casa habitación o de autopartes, lo cual consideró que es muchas veces más complejo de atacar y entender que la delincuencia organizada, “Un comando armado del narco se le ataca con fuerza, en cambio la delincuencia común requiere de estrategias de profilaxis social; de tal manera que la solución en Aguascalientes es atender el tema de la prevención social del delito”.
Destacó que esta problemática se vive desde la pasada administración, ya que el exsecretario de Seguridad Pública, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, quien fue muy efectivo para combatir al crimen organizado, dejó el problema latente de la incidencia de los delitos del orden común.
Otra problemática en el ámbito estatal, señaló Gilberto Carlos, es que no existe una legislación en cuanto al Mando Mixto ni al llamado Mando Único, aunque este segundo esté formalmente en la Ley de Seguridad Pública, pero es contradictoria y ambigua.
“La Ley de Seguridad Pública nos habla que el mando lo tiene el Gobierno del Estado, pero la ley municipal nos dice que el mando de las policías preventivas lo tienen los alcaldes, aunque en la práctica en Aguascalientes se viene dando un Mando Mixto de facto, pero a nivel de la federación no existe ninguna definición en uno ni en otro, tampoco con la llamada Seguridad Interior”, apuntó.
El perredista concluyó que otro aspecto urgente, respecto a este tema, es que los policías se capaciten en los procedimientos del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, ya que una mala detención puede violar el Derecho al Debido Proceso, de tal forma que los elementos policiacos y ministeriales deben instruirse arduamente en materia de legalidad.