La sociedad es corresponsable de que las mujeres tengan una vida libre de violencia - LJA Aguascalientes
13/01/2025

 

  • Se capacitan en el DIF estatal sobre erradicación de violencia de género
  • Hay mujeres víctimas de maltrato que no saben a dónde acudir

 

El director del DIF estatal, Alejandro Serrano Almanza, inauguró el curso de capacitación para DIF municipales denominado La Prevención y Erradicación de Violencia de Género, impartido por el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM).

En el evento efectuado en las instalaciones de Casa Club, Serrano Almanza comentó que para brindar un mejor servicio a los usuarios, es indispensable conocer bien las limitaciones de las facultades y funciones de los diferentes organismos que apoyan a la familia, en este caso al sector femenino.

Mencionó que como institución, se debe ser empático con ciertos problemas que aquejan a algunos miembros del hogar, y la violencia en el sector femenino es uno de los tópicos que requieren de una atención muy especial.

Refirió que hay mujeres víctimas de maltrato que no saben a dónde acudir y llegan a las instalaciones de los diferentes DIF, por ello la necesidad de que el personal cuente con toda la información suficiente para que las canalicen a las instancias adecuadas y que además sientan que reciban una buena atención.

El DIF estatal mantiene una estrecha colaboración con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres en el fomento de la cultura de prevención de la violencia.

La directora general del IAM, Ruth Pérez Cedillo, detalló que en este organismo se tiene como objetivo fomentar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades que los hombres, a través de planes, programas y políticas públicas.

Agregó que en la entidad se cuenta con varios Centros de Atención y Prevención Integral de la Violencia contra las mujeres (Capiv), en los cuales se brinda asesoría, orientación, formación y acompañamiento a las mujeres, impulsando su participación activa y generando el acceso a la igualdad de oportunidades.


Resaltó que la sociedad es corresponsable para que las mujeres puedan tener una vida libre de violencia, es decir, libre de toda acción y omisión que cause daño o sufrimiento sicológico, físico, patrimonial, económico, público y privado, por una cuestión de género.

 

Con información del DIF estatal


Show Full Content
Previous Buscan consolidar la cultura de los panteones
Next El fin de la CDMX I / A lomo de palabra
Close

NEXT STORY

Close

Una irresponsabilidad tensar las elecciones: Carlos Lozano

22/06/2013
Close