- Protección Civil prevé que el temporal se regularice en las próximas semanas; por ello se habilitaron 30 albergues en el estado
- El jueves pasado se registraron 22 milímetros de precipitación pluvial, no se reportaron daños importantes
El director operativo de Protección Civil, Miguel Olguín Olmedo, anunció el Plan de Contingencia para la Temporada de Lluvias 2017, pues “el hecho de que las lluvias sean escasas no es motivo para bajar la guardia”.
En conferencia de prensa, dio a conocer que debido a los pronósticos, se habilitaron 30 refugios temporales con capacidad para albergar a tres mil 300 personas sin hogar o evacuados de zonas de riesgo, los cuales se encuentran ya listos para ser activados en caso de que se presenten tormentas extremas.
Agregó que se llevarán cabo recorridos periódicos para medir los riesgos en cuerpos de agua en el estado, con el objeto de prevenir situaciones de emergencia a consecuencia del clima, como deslaves y desbordamientos de bordos, presas, ríos y arroyos. Mencionó que la presa del Cedazo está a un 90 por ciento de su capacidad de almacenamiento; la Plutarco Elías Calles, al 50 por ciento y la Codorniz, al 35 por ciento, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Estamos conscientes de la necesidad de estar preparados con un plan de contingencias que abarque desde la fase de prevención hasta la de auxilio en caso de que se nos presente algún imprevisto y la de recuperación en caso de que se nos presente alguna situación de siniestro (…). Incluso en años de poca lluvia tenemos que adelantarnos y tener siempre listo el plan de contingencias”, subrayó.
Durante la tormenta del jueves se registraron 22 milímetros de precipitación pluvial, con una duración de 30 minutos; las partes que alcanzaron la mayor captación de lluvia fueron Calvillo, San José de Gracias y parte de la Sierra Fría, en donde se alcanzaron hasta 32.2 milímetros.
Las afectaciones han sido mínimas, hasta el momento. Protección Civil municipal atendió 33 reportes entre las 21:12 y las 00:15 horas de ese día, en su mayoría por inundaciones en diferentes puntos de la capital donde los declives favorecen el encharcamiento del agua, así como cables reventados y árboles en riesgo de caer. Se registró además una volcadura en el cruce de Independencia y avenida Convención, debido a la humedad y al exceso de velocidad.
El funcionario estatal precisó que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el estado se encuentra actualmente en un 39 por ciento de la precipitación anual que oscila de 450 a 520 milímetros; aunque el mes de junio se ha rezagado en comparación con el promedio histórico de lluvia, dijo que se tiene la esperanza de que el temporal se regularice en las próximas semanas.
Aclaró que a pesar de las condiciones, la situación de Aguascalientes no reunía los parámetros para declarar una emergencia por la sequía.
El Plan de Contingencia para la Temporada de Lluvias 2017 contará con la participación de elementos de las once corporaciones municipales, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Bomberos, Cruz Roja, DIF estatal, Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (Sebideso), Secretaría del Medio Ambiente (Smae), entre otras dependencias de los tres ámbitos de gobierno.