- Señalan que el secretario de Seguridad Pública Municipal no ha dado resultados
- Es evidente la falta de coordinación entre corporaciones estatal y municipal
La comparecencia ante diputados locales de los secretarios de Seguridad Pública estatal y municipal, dejó claro que en el caso del segundo, José Héctor Benítez López, no existe capacidad para contener la ola delictiva que padece la capital de Aguascalientes, según lo precisó la diputada Nidia Acosta Lozano, integrante de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, quien inclusive consideró que ante tal situación debe analizarse el cese del funcionario municipal.
“Yo me sumaría a que como no hay resultado, no hay estrategia, exijamos, y me sumo a las voces ciudadanas, porque para eso somos representantes populares, me sumaría a las voces de que si no da resultados, que se vaya (…) además me llamó mucho la atención en donde ellos expresan que la seguridad es responsabilidad de los padres de familia, incluso a mí me lo dijo que el mejor policía es papá y mamá, como queriéndose lavar las manos”, destacó la legisladora local por el Distrito I.
Acosta Lozano agregó que Benítez López no pudo responder de manera contundente a los cuestionamientos de los legisladores durante la reunión en privado celebrada el pasado lunes, vertiendo respuestas evasivas y excusas sobre la falta de estrategia de la corporación policiaca que encabeza.
“Se apegó bastante en que los ciudadanos estamos mal sicológicamente, porque así lo dijo abiertamente; estamos mal sicológicamente los papás, los jóvenes, que nos hace falta salud mental a todos, él generalizó (…) entonces también al Ejecutivo, a la presidenta municipal, porque él lo generalizó, y era muy puntual y muy reiterativo en que no había higiene mental, que debíamos tomar los asuntos la familia, que la mejor policía era papá y mamá, que nos ocupáramos”.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que de igual manera las respuestas del titular estatal de Seguridad Pública, Sergio Alberto Martínez Castuera, no aclararon las dudas de los legisladores sobre el esquema de coordinación con la Policía Municipal.
“No hay una coordinación, en donde cada uno presenta por separado, y sin conocimiento (…) está en total desconocimiento de ambos secretarios el rumbo que quieren llevar, y sobre todo nos preocupa la situación actual de inseguridad y que no haya estrategia de acción para poder combatir estos altos índices de delincuencia, de robos a casa habitación, de robo a vehículos, y adicciones”, precisó Nidia Acosta Lozano.