- Fue el delito de alto impacto con mayor crecimiento en 2016, colocando a Aguascalientes en el sexto lugar nacional
- La extorsión y asesinato también registraron aumentos entre 2015 y 2016, según el Observatorio Nacional Ciudadano
- Tuvo Calvillo aumento alarmante en robo con violencia durante 2016
El último año del sexenio de Carlos Lozano de la Torre, Aguascalientes registró incrementos de las carpetas de investigación de tres delitos de alto impacto: extorsión, robo de vehículo y homicidio, de 89.38, 57.11 y 10.03 por ciento, con respecto a 2015, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
En ese año, según el estudio de Incidencia de los Delitos de Alto Impacto en México, la entidad se posicionó en el sexto lugar del ranking nacional de robo de vehículo, con la apertura de 966 carpetas de investigación más que en 2015. El atraco vehicular reporta una tendencia a la alza a partir del tercer trimestre de 2015 y alcanzó su nivel máximo en el último trimestre de 2016 con una tasa de 61.47, ubicándose como el delito de alto impacto al que mayor atención deben poner las autoridades entrantes.
El documento, publicado esta semana, recuerda que en 2016 hubo elecciones para gobernador en doce entidades federativas, incluyendo Aguascalientes; en ellas se han presentado periodos graves de violencia, creciente inseguridad y escándalos de corrupción, que junto con otros factores económicos y sociales influyeron en los resultados electorales con toda certeza.
También refiere que en 2016, Aguascalientes ocupó los sitios 10, 12 y 25 de extorsión, homicidio culposo y robo con violencia; mientras que homicidio doloso y secuestro tienen las últimas posiciones al haber registrado una disminución: “Al comparar los términos absolutos de incidencia delictiva de 2016 respecto a los de 2015, se aprecian incrementos en materia de extorsión y homicidio culposo, que fueron de 34 y 20 carpetas de investigación así como de 33 y 37 víctimas, respectivamente”, se lee.
Las tasas trimestrales de homicidio doloso presentaron altibajos, se observa una tasa máxima de un hecho por cada cien mil habitantes en el segundo trimestre de 2016. En el caso de los homicidios culposos se registró una disminución en el último trimestre de 2015, pero posteriormente se reportó una tasa máxima de 3.99 para mantenerse relativamente estable.
Los robos con violencia se mantienen con ligeras variaciones antes y después de su tasa máxima en el tercer trimestre de 2015, cuando alcanzó una tasa de 19.18.
Las tasas trimestrales de secuestros fueron relativamente bajas, oscilando entre 0.00 y 0.16 casos por cada 100 mil habitantes. Asimismo se reportaron altibajos de las extorsiones y se observó que la tasa máxima fue de 1.92 en el segundo trimestre de 2016.
Desglose por municipios
Aguascalientes
En el municipio de Aguascalientes se observaron aumentos 119.39, 59.63, 10.66 y 0.31 por ciento en las tasas de extorsión, robo de vehículo, homicidio culposo y robo con violencia -respectivamente- entre 2015 y 2016.
En el último año de Antonio Martín del Campo en la presidencia municipal, las tasas de secuestro, extorsión, robo con violencia y de vehículo del municipio capital fueron superiores a las de la entidad; mientras que las de homicidio culposo y doloso fueron menores que las estatales en 2016. Por el contrario, el secuestro y homicidio doloso disminuyeron 50.64 y 4.93 por ciento.
Calvillo
En el municipio de Calvillo incrementaron 493.49 por ciento las tasas de robo con violencia, 113.05 por ciento las de robo de vehículo y 7.16 por ciento las de homicidio culposo, en el último año de la administración de Javier Luévano Núñez. Las tasas de homicidio doloso y culposo son mayores que las de la entidad, mientras que aquellas que resultaron menores fueron las de secuestro, robo con violencia, robo de vehículos y extorsión.
Por el contrario, decrecieron 50.54% las tasas de extorsión y se observó que en 2015 no se registraron casos de homicidio doloso, mientras que en 2016 se reportó una tasa de 5.15. No presentó secuestros en ninguno de esos años.
Jesús María
En Jesús María aumentaron 96.78 por ciento las tasas de extorsión y 22.99 por ciento las de robo de vehículo. Sobresale que la tasa de homicidio culposo de Jesús María fue superior a la de la entidad, mientras que las tasas del resto de los delitos fueron inferiores, al final del del trienio de Antonio Arámbula López.
Las tasas de homicidio doloso disminuyeron 50.80 por ciento, las de robo con violencia 39.70 por ciento y las de homicidio culposo 1.61 por ciento. No se reportaron secuestros en 2015 y 2016.
El Observatorio Nacional Ciudadano es una organización de la sociedad civil que busca contribuir a transformar las condiciones de seguridad, justicia y legalidad en México, a través de una labor de observación ciudadana, independiente y profesional.
Fuente:
http://onc.org.mx/wp-content/uploads/2017/06/170629VERSI%C3%93N_digital_FINAL_VF.pdf
páginas 70, 71, 155