Es la presa de Malpaso el atractivo turístico con más demanda, más de 17 mil personas la visitaron en una semana
Cinco millones de pesos de derrama económica y 32 mil visitantes durante la temporada vacacional recibió Calvillo
En este verano, Calvillo rompió las expectativas en cuestión de materia turística, los lugares que ofrecen servicios turísticos estuvieron completamente llenos, con un arribo de más de 32 mil turistas en esta temporada de lluvias, indicó José Guadalupe Romo Silva, director de Turismo y Cultura del Municipio: “Cerramos con buenos números, cada vez la oferta turística va creciendo por lo cual esperamos poder recibir cada vez más turistas tanto nacionales como internacionales”.
Entre los atractivos principales el que rompió récord fue la Presa de Malpaso por el contundente desborde con una caída de más de 50 metros; la afluencia tan sólo en ese lugar fue de entre 17 mil y 19 mil personas, tan sólo en una semana, “se suma uno de los atractivos más importantes siguiendo el centro histórico del municipio”.
En la temporada vacacional comprendida entre los meses de julio y agosto, tan sólo en la semana con mayor número de visitantes, que fue del 17 al 23 de julio, se registró una derrama de más de 3.8 millones de pesos; cerraron estadísticas con más de 32 mil turistas y una derrama superior a los cinco millones de pesos al la primer semana de agosto.
La Secretaría de Turismo se prepara ya para el cierre del año con una agenda cultural que suma cuatro festivales y la Feria Nacional de la Guayaba; “esperamos cerrar las expectativas con un poco más del diez por ciento de afluencia con lo que se supera el año pasado, en los festivales esperamos recibir más de 25 mil personas en cada uno de ellos”, apuntó el funcionario.
Continúan las mismas rutas que se incluyen en el tranvía, para septiembre se inaugurará otra nueva que es la Ruta de la Charrería, en el festival de Orgullo Mexicano que es el 15, 16 y 17 de septiembre; se ofrecerán salidas a las 11:00, 13:00 y 15:00 horas y para el cierre de la Feria de la Guayaba se van a estar incorporando eventos durante los cuatro o cinco meses que faltan para el cierre del año.
Romo Silva explicó que esta nueva ruta se enfoca en conocer algunos lugares donde hacen toda la cuestión de charrería como el Lienzo Charro donde entrenan los caballos, otros espacios donde los niños van poder interactuar con los animales, todo esto para conocer todo lo que se hace para llevar a cabo este importante deporte, ícono de México.
Aún no se define el costo, podría estar entre los 50 y 60 pesos por persona; va a incluir guía, chofer y el pago de las entradas a los lugares de la demostración y equipamiento de la charrería; dependiendo de la demanda y el interés en la misma durante el festival, podría impulsarse para que continúe el resto del año.
La única ruta donde ofrecen bebidas es para mayores de edad, es la de la Ruta de las Cantinas que ha tenido mucho éxito, “estamos completamente llenos en agosto y septiembre, el mes de diciembre lo tenemos casi completo por la afluencia de paisanos que vienen de la unión Americana; casi siempre se tiene una al día, a las 20:00 horas, ahora con la afluencia se agregó una frecuencia más a las 17:00 horas”.