Lanza SerGay campaña contra la discriminación - LJA Aguascalientes
15/01/2025

 

  • Con recursos del Censida se colocarán estos espectaculares con los que se busca reafirmar y difundir el mensaje de la no discriminación y respecto a los derechos humanos de las personas LGBT
  • Los legisladores deben trabajar a favor de todos los ciudadanos y no violentar los derechos de la comunidad LGBT rechazando la discusión de los temas de la diversidad sexual

 

Colectivo SerGay lanza campaña contra la homofobia a través de publicidad en ocho camiones con la que condenan la violencia y discriminación que desde los gobiernos se ejerce en contra de grupos minoritarios, principalmente el Congreso.

Julián Elizalde Peña, presidente de Colectivo SerGay, afirmó que se requiere alzar la voz ya que no se ha avanzado en la defensa de los derechos de la diversidad sexual como debiera ser; hace 17 años un medio televisivo nacional condenaba el letrero a la entrada del balneario Ojocaliente que a la letra decía “Se prohíbe la entrada a perros y homosexuales”; eso marcó la pauta para se reforzarán los esfuerzos por eliminar la discriminación en contra de estos grupos, pero los resultados no han sido aún los esperados.

Con recursos del Censida se colocarán estos espectaculares con los que se busca reafirmar y difundir el mensaje de la no discriminación y respecto a los derechos humanos de las personas LGBT. “Son imágenes claras que tienen un mensaje muy abierto respecto a la diversidad sexual; no vamos a usar ninguna imagen que sea ni sutil, ni discreta; creemos en la visibilidad y tiene que ser clara, directa y muy honesta”.

Aún no se han definido las rutas, pero se pretende que sean las que tengan una circulación por las principales calles de las ciudad y que abarcan la mayor parte de la ciudad, como los anillos de circunvalación y vías principales como López Mateos y Héroe de Nacozari, para tener gran alcance con la ciudadanía; se pretende continuar con esta iniciativa en una segunda etapa en los municipios del interior. “Que tenga el eco que merece el respeto de los derechos humanos”.

El activista reconoció que esto podría provocar reacciones del Frente Nacional por la Familia y quienes comulgan con sus ideas, no permitirán que se den pasos atrás en la lucha por los derechos de las personas LGBT, ya que la discriminación continúa; muchos jóvenes que actualmente se están asumiendo como homosexuales, lesbianas y trans es probable que no recuerden cuando el letrero homofóbico se ubicaba en el mencionado balneario, o fue un hecho que no les tocó vivir, pero fue un parteaguas para el movimiento de liberación homosexual en la entidad y vale la pena recordarlo y seguir encauzando esa lucha.

Destacó los avances que se han logrado para la armonización de los documentos jurídicos de las personas que han promovido el cambio de su identidad sexo genérica, así como quienes buscan hacer legal su unión con personas de su mismo sexo: “Se ha tenido que hacer interponiendo amparos o yendo a la Ciudad de México ya que la omisión legislativa es el pan nuestro de cada día”.

Elizalde Peña recalcó que es urgente que los legisladores, sobre todo los de la bancada mayoritaria trabajen a favor de todos los ciudadanos y no sean los primeros en promover la discriminación; violentan los derechos de la comunidad LGBT rechazando la discusión de los temas de la diversidad sexual, “ratificamos nuestro compromiso con los derechos humanos y el ejercicio de la sexualidad, libre de prejuicios, estereotipos y estigmas”.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Exigen mujeres del campo que los recursos públicos no se desvíen
Next Sigue litigio de ocho notarías públicas
Close

NEXT STORY

Close

Aumentó la atención sicológica en el Centro de Justicia para Mujeres en Aguascalientes

21/04/2021
Close