- Para ello dará a conocer el apoyo a los emprendedores que da la capital del estado en la Semana Nacional del Emprendedor
- El municipio mandará seis autobuses con emprendedores a la Ciudad de México para que participen en la Semana Nacional del Emprendedor
El ayuntamiento de Aguascalientes tendrá participación en un stand de la Semana Nacional del Emprendedor que se realizará en la Ciudad de México en donde ofrecerá a los empresarios de otras partes del país que emprendan en el municipio.
Este martes el Secretario de Economía Social y Turismo Municipal, Luis Obregón Pasillas, dio a conocer que este año el municipio de Aguascalientes enviará seis autobuses con emprendedores locales con un costo de 100 mil pesos a la Semana Nacional del Emprendedor que se llevará a cabo el Centro Banamex de la Ciudad de México el próximo mes de septiembre.
Además reveló que se instalará un stand para poder promocionar el Ecosistema Emprendedor de la ciudad durante un día, con lo que se buscará dar a conocer a los emprendedores del resto del país que en Aguascalientes hay apoyo a los emprendedores para que vengan, instalen sus empresas y den trabajo a los aguascalentenses.
Según Obregón Pasillas, Aguascalientes está empezando a generar empresas o startups de importancia para el resto del país como En Caliente, una aplicación móvil que ayuda a los restaurante a llevar comida a domicilio al mismo precio, la cual recibió una inversión de tres millones de pesos por parte de Ángeles Inversionistas para poder expandirse en todo el país; iniciando por Guanajuato y Jalisco.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), explicó Obregón Pasillas, ha jugado un papel importante en el emprendimiento de la ciudad y el estado pues según el titular de la dirección General de Difusión y Vinculación de dicha institución José Trinidad Marín Aguilar, de 2014 a 2016 la UAA ha generado 54 proyectos para todos los nichos como tecnologías, aplicadores de software, en el área de servicios, venta de espacios turísticos con un enfoque social, escuelas de idiomas y creación de productos de belleza, entre una gran variedad.
La supervivencia de estos proyectos es del 80 por ciento, “Queremos que se incremente y queremos llegar a un 95 por ciento, el modelo ha cambiado y se ha empezado a atender a personas que no son parte de la comunidad universitaria”.
El municipio de la capital, agregó Obregón Pasillas, ofrecerá un charla en la Semana Nacional del Emprendedor en la que buscará capacitar a los asistentes para convertir sus empresas en inclusivas, lo cual quiere decir que los empleados tengan sueldos más equitativos en comparación con sus jefes, tengan mayor participación en la toma de decisiones y en el reparto de utilidades.