- No están en contra de que incremente la operatividad del Complejo de Seguridad Pública, pero se puede aplicar en el C4, señaló Alejandro Mendoza Villalobos
- No es necesaria la presencia del Ejército en las calles para garantizar la seguridad, con un trabajo coordinado entre las corporaciones de los tres ámbitos de gobierno se pueden registrar avances considerables
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no apoyará la propuesta del Ejecutivo de construir un Complejo de Seguridad Pública C5, ya que implica un endeudamiento de 800 millones de pesos que es innecesario e incosteable, señaló el diputado Alejandro Mendoza Villalobos, por lo que consideró más viable invertir en el C4 y hacerlo más operativo ya que cuenta con la cooperación de la Fiscalía General y en ese sentido puede fortalecer la seguridad en el estado.
Condenó el hecho de que el gobernador Martín Orozco Sandoval querrá señalar la falta de apoyo de los legisladores y justificar con ello el incumplimiento de sus promesas de campaña, sin embargo, dijo que cuando hizo la propuesta inicial nunca planteó el millonario endeudamiento, al cual se oponen.
La inseguridad persiste, aunque las autoridades quieran negarlo, afirmó el legislador: “El gobierno realmente no ha metido las manos, ha dejado que los directores empiecen a trabajar por sí mismos y no se ha metido al cien por ciento a corregir esas fallas”.
Recalcó que hacen falta capacitaciones, y estrategias en el combate al delito, ya que se están enfocando a los robos domiciliarios, pero ni en eso han logrado un avance al 100 por ciento; indicó que el Mando Mixto no ha servido, pues ha permeado la falta de responsabilidad de las corporaciones, al carecer de una coordinación real; “Es necesario eficientar primero lo que ya se tiene, el C4 nos puede dar tranquilidad pero hay que sacarle provecho a la infraestructura”.
Mendoza Villalobos señaló que en el combate a la inseguridad los municipios no están participando, se tienen que involucrar los tres órdenes de gobierno, pues en la tranquilidad en las comunidades y rancherías, se les está escapando de las manos, “Si hicieran equipo para la seguridad se reflejarían más los avances”.
Resaltó que en este sentido, se debe dotar a las corporaciones de los necesarios para hacerlas más potentes y que se pueden organizar para actuar; dijo que al C4 no lo han explotado, tienen tecnologías muy avanzadas, pero no lo han operado como debe ser, “No estamos de acuerdo en que salga el ejército a los calles, porque tenemos tres órganos que deben garantizar la seguridad”.
El diputado de Morena afirmó que las garitas están equipadas por la presencia permanente de la Policía estatal y el Ejército, pero hay otras entradas al estado que están sin vigilancia, como el libramiento a Luis Moya, donde de vez en cuando hay un retén, pero por lo regular no hay nada; en las rancherías también hace falta vigilancia, a la entrada de Loreto por el lado norte y en otras terracería por el lado de San Pedro, por la sierra.
que alguien me explique. cuando crearon el c-4, dijeron que el nombre se debia a que iban a estar incorporadas en ese lugar las cuatro corporaciones de seguridad: municipal, estatal, federal y ejército y que iba a ser para coordinar esos cuatro elementos. ahora pretenden construir el c-5, porqué ese nombre? no entiendo? o nomás porque sí, y así se les ocurrió. saludos.