- La actual Ley es insuficiente con la entrada del sistema oral, indicó Ponce Sánchez
- Especifica que para elecciones de jueces, se continúe con la intervención de los tres Poderes
El Poder Judicial planteó al Legislativo un proyecto emanado del pleno, con algunas propuestas concretas para las modificaciones a su Ley Orgánica, informó Juan Manuel Ponce Sánchez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
Explicó que la petición es que se revisen las modificaciones para que correspondan con los nuevos sistemas de oralidad laboral, familiar y civil, ya que ante este contexto la Ley Orgánica es insuficiente.
Entre los aspectos que puntualiza el documento que se presentó al Legislativo, y ante la posibilidad de ampliar la plantilla laboral en el Poder Judicial con la creación de las nuevas salas para el tema laboral, es que la elección de la gente de carrera judicial se siga manejando mediante concurso de oposición.
De igual manera, que en la elección de los magistrados intervengan los tres Poderes, pero que la primera propuesta surja a través de exámenes públicos y abiertos, para que posteriormente el Ejecutivo haga una evaluación de las propuestas y finalmente el Congreso elija a los magistrados.
Ponce Sánchez recordó que actualmente los jueces están en el cargo el primer año como temporales, si son aprobados van a diez años y después de ese periodo van a 15 años, para luego de ser evaluados, se convierten en inamovibles, lo que da una garantía de estabilidad a los jueces, pero principalmente la prueba de que permanecen son los de mejor desempeño.
Explicó que ninguno de los magistrados concluye sus funciones en este momento, dado que es necesario esperar a que concluyan su periodo; en su caso específico, cuando termine su cargo como presidente del STJE, le quedarán tres años para concluir su etapa de 15 años: “Son temas que deben revisarse tanto en la Constitución como en la Ley Orgánica”.