Va municipio contra app que entrega bebidas alcohólicas a domicilio - LJA Aguascalientes
19/07/2025

 

  • El director de Reglamentos advirtió que este tipo de servicios de venta de alcohol a domicilio viola el Código Municipal
  • No existe un giro para este tipo de negocios en el Catálogo del Código Municipal
  • Se ha sancionado con hasta 80 mil pesos a tres lugares donde se vendía alcohol clandestinamente este año

 

El director de Reglamentos del municipio, José de Jesús Aranda Ramírez, aclaró que las aplicaciones digitales para celulares con las que se puede entregar bebidas alcohólicas a domicilio, como la recién llegada Pepe Delivery, trabajan de forma clandestina y en la ilegalidad, por lo que advirtió que se sancionará a quien se encuentre prestando este servicio.

En las pasadas semanas, se anunció mediante publicidad por internet la llegada de la empresa Pepe Delivery a la capital del estado, en la que por medio de una aplicación para dispositivos móviles los usuarios pueden hacer pedidos a domicilio de distintos productos entre los que se encuentran las bebidas alcohólicas.

Pero a decir de Aranda Ramírez este servicio resulta ilegal, pues no existe un giro para él dentro del catálogo del Código Municipal además de que trabaja en la clandestinidad como también lo han hecho algunas líneas telefónicas que operan desde hace más tiempo en la ciudad de la misma manera.

Por ello, advirtió, se realizará un operativo especial para detener en flagrancia a las personas que trabajen para este tipo de negocios, “Es complicado porque este tipo de aplicaciones desarrollan tratos entre particulares, pero lo que sí podemos hacer es un operativo especial para detectar que sí se está haciendo la venta y poderle aplicar sanciones como a cualquier negocio que no tenga su licencia o permiso, pero se tiene que detectar en flagrancia”.

En primer lugar, detalló, este tipo de negocios no cuentan con sus licencias, por lo que trabajan en la ilegalidad, además de que muchos de ellos entregan bebidas embriagantes en horarios que sobrepasan las 22:00 horas, “Tenemos que hacer un operativo en conjunto para detectar la flagrancia, que se esté haciendo, la venta y la compra”.

Respecto a los lugares de venta clandestina que operan bajo sistemas más tradicionales, el director comentó que este año se han sancionado tres lugares con entre 40 mil y 80 mil pesos además de que se les decomisó el producto, “La semana pasada clausuramos un negocio de una personas que tenía su tienda de abarrotes, y en la parte del frente, en su casa, era por donde sacaban el producto”.

Respecto a las extensiones de horario para la venta de alcohol, Aranda Ramírez negó que sean las tiendas de conveniencia las únicas favorecidas, pues el Código Municipal brinda esa posibilidad a cualquier negocio en el que se venda alcohol durante los jueves, viernes y sábado, sin embargo, al parecer son esas cadenas de tiendas una de las pocas a las que les conviene pagarlo pues muchas de ellas operan las 24 horas del día.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Pide senadora transparencia presupuestal al Tribunal Electoral Local
Next Ministerio Público no entiende el nuevo sistema de justicia oral
Close

NEXT STORY

Close

Renuncia de trabajadoras de Turissste Aguascalientes despierta inquietud en dependencias federales

29/05/2019
Close