Validan avances de los programas gubernamentales de apoyo al campo - LJA Aguascalientes
30/05/2023

  • Se realizó la segunda sesión ordinaria del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable
  • Se señaló que se le da seguimiento a todos los programas que lleva a cabo la Federación, con un trabajo acorde a las reglas de operación y la normativa de cada uno de ello

El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Manuel Alejandro González Martínez, y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Raúl Landeros Bruni, encabezaron la segunda sesión ordinaria del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable, en el que sus integrantes validaron los avances de los programas gubernamentales de apoyo al campo.

En esta sesión realizada en las oficinas del Distrito de Desarrollo Rural en el municipio de Pabellón de Arteaga se detalló la información de los Programas de Concurrencia con las Entidades Federativas, el Proagro Productivo, el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol, el Progran Productivo, así como el Programa de Fomento a la Agricultura.

González Martínez destacó que este es un foro idóneo para difundir la información derivada de los acuerdos que se determinen en este consejo, el cual está integrado por funcionarios de los tres órdenes de gobierno y productores.

El funcionario estatal se refirió al Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas que tiene una inversión superior a los 74 millones de pesos con recursos federales, estatales y de los productores, para ser empleados en cerca de mil apoyos para equipamiento e infraestructura agrícola, pecuaria y acuícola, mismo que registra un avance del 75 por ciento en la entrega de las notificaciones.

El delegado federal de la Sagarpa, señaló que está dando seguimiento a todos los programas que lleva a cabo la Federación, con un trabajo acorde a las reglas de operación y la normativa de cada uno de ellos.

El jefe del Distrito de Desarrollo Rural, Daniel Servin Sánchez, presentó los avances en el Programa Proagro Productivo, en el que se tienen aprobadas el 45 por ciento de las solicitudes cubriendo una superficie apoyada de 33 mil 137 hectáreas de una meta de 72 mil 800.

Agregó que en el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol, (PIMAF), se autorizaron mil 518 solicitudes con una superficie de cuatro mil 150 hectáreas de maíz, y 105 solicitudes para una superficie de 302.9 hectáreas de frijol, y dijo que se está analizando la posibilidad de cambiar algunas hectáreas que se apoyan con este programa al cultivo de avena.

En el Progan Productivo se apoyarán mil 799 unidades de producción con un monto de 7 millones 380 mil pesos; en tanto que en el Programa Fomento a la Agricultura que incluye apoyos para energía renovable, adquisición de maquinaria y equipo, estímulos a la producción, bioinsumos y abonos verdes, se tienen 774 solicitudes en dictamen.

Los apoyos para la tecnificación de riego cuentan con 88 solicitudes en dictamen, con una superficie de mil 600 hectáreas y un monto total de 27 millones de pesos, destacando que uno de los apoyos que más solicitan los productores es la cintilla para riego por goteo.


Oscar Ortega Olivares, agente estatal de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), puntualizó que se cuenta con varias opciones de financiamiento disponibles para los proyectos productivos, al tiempo que informó que también pueden tener acceso al crédito para la parte que les corresponde aportar en el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas.

Con información de la Sedrae


Show Full Content
Previous 5 de agosto de 2017
Next Un tribunal es independiente en la medida en que resuelve controversias libre de cualquier control o presión
Close

NEXT STORY

Close

Municipio de Aguascalientes sí puede declarar área natural protegida el Bosque de Cobos

24/02/2018
Close