Piden tijera al presupuesto del IEE; 153 mdp un insulto para la población - LJA Aguascalientes
27/09/2023



 

 

  • Las autoridades electorales deberán apretarse el cinturón y disminuir su gasto
  • 50.2 millones representa solo el gasto en salarios de los funcionarios
  • Piden que el INE y el IEE se pongan a la altura de las circunstancias y reduzcan significativamente sus presupuestos

 

Así como los propios partidos han estado ofreciendo recortes a sus presupuestos de financiamiento público, así las autoridades electorales deberán apretarse el cinturón y disminuir su gasto, afirmó Jesús Ramírez Pérez, líder estatal de la CROM.

Dijo que la sociedad ya está harta de ver que los presupuestos se programan y se gastan como si el dinero “se diera en árboles”, ante ello, dijo que es tiempo de que los diputados analicen muy bien el proyecto de presupuesto de gasto del Instituto Estatal Electoral (IEE) para el 2018, y ajusten los presupuestos a la realidad económica que viven la mayor parte de los aguascalentenses.  

Conocimos, dijo, el proyecto que el IEE envió ya al Congreso del Estado para programar su gasto del próximo año, y en ese proyecto piden 92 millones de pesos para el gasto corriente del Instituto y 61 millones para financiamiento de campañas de partidos políticos asociaciones políticas y candidatos independientes.

Es tiempo, dijo, de que se ventile de cara a la ciudadanía, los criterios con los que se conforma dicho presupuesto, ya que se programaron de ese total de recursos, 50.2 millones representa sólo el gasto en salarios de los funcionarios, cuando en realidad es un ente muy pequeño, con todo y que tengan que contratar eventuales por ser año electoral.

El 2018, es un año en el que localmente habrá elecciones, pero sólo se elegirán a diputados locales, es decir, habrá elecciones sólo en 18 distritos, el resto de las elecciones, es decir, la de presidente, diputado federal y senadores, corresponden a procesos federales con su propia dinámica y su propio presupuesto.

Ahora los partidos políticos han decidido declinar a un buen porcentaje del financiamiento público, entonces es tiempo también de que los organismos electorales, tanto el INE como el IEE, se pongan a la altura de las circunstancias y reduzcan significativamente sus presupuestos para que haya congruencia con lo que la ciudadanía les exige, afirmó el dirigente de la CROM.

 


Con información de la CROM


Show Full Content
Previous Una sinopsis para Griffith / De imágenes y textos
Next Se reúnen diputados con titulares de Coesamed y Agua Clara
Close

NEXT STORY

Close

Alcaldesa de Aguascalientes busca apoyar a mujeres con mastectomía

27/10/2020
Close