- Participaron 85 alumnos, personal docente y administrativo; se plantaron un total de 134 árboles de seis especies diferentes
- Se busca crear conciencia de sustentabilidad, como parte del modelo educativo BIS
La rectora de la Universidad Tecnológica El Retoño (UTR), Elva Patricia Saracho Martínez, informó que la institución realizó la campaña de Forestación 2017, en la que sembraron 134 árboles de seis especies diferentes, como parte de los programas de sustentabilidad implementados en el modelo educativo BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable).
Esta campaña se lleva a cabo por lo menos una vez al año, y en la edición 2017, se contó con el apoyo de 85 personas, entre alumnos, personal docente y administrativo de la universidad.
Saracho Martínez comentó que con esta actividad se busca transformar el suelo semiárido de la región en un pulmón ecológico, además de crear conciencia de sustentabilidad en la comunidad universitaria.
En un futuro se pretende contar con un terreno anexo a la universidad de aproximadamente 20 hectáreas, con lo que se tendría un total de 28 hectáreas; de las cuales 14 serán de áreas verdes.
Otro proyecto de sustentabilidad que maneja la UTR es la captación de aguas pluviales desde las azoteas de los edificios y que sirven como sistemas de riego para las áreas verdes de la misma universidad.
De igual forma, se cuenta con la producción de humus de lombriz que permite la mejora de suelos para las zonas de reforestación.
La rectora de la UTR, señaló que por medio de tecnología LED se logra un ahorro de hasta un 70 por ciento de consumo de energía, y funciona en conjunto con el sistema de iluminación inteligente que permite que los espacios funcionen mediante sensores que determinan la intensidad de la luz.
Se espera que en este año, se instale el banco de celdas fotovoltaicas que permitirá la generación de energía eléctrica así como un centro productor de árboles y flores para asegurar la generación de flora existente.
Con información de la UTR