- Se hizo entrega simbólica de 500 vales para estudios de mastografías a mujeres
- El cáncer no sólo afecta a los pacientes, sino a todo el entorno familiar
En la conmemoración del Día Mundial contra el cáncer de mama, la presidente del DIF estatal, Yolanda Ramírez, hizo entrega simbólica de 500 vales para estudios de mastografías a las mujeres que participaron en una conferencia sobre el tema que se impartió en la dirección de Servicios Médicos de dicho organismo.
Señaló que la institución a su cargo trabaja de manera coordinada con el sector salud para fomentar una cultura de la prevención, ya que un diagnóstico realizado a tiempo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
En el área médica de esta institución se realizan estudios de mastografía a bajo costo, a fin de que el sector femenino mayor de 40 años aproveche este servicio que se lleva a cabo durante todo el año.
La conferencia sobre cáncer de mama fue impartida por el médico oncólogo Hugo Moreno Castanedo, quien subrayó que este padecimiento es un problema de salud pública en México, debido a que las mujeres se realizan estudios tardíos y cuando se detecta ya no se puede hacer mucho por ellas.
Agregó que el número ascendente de casos de cáncer en parte se debe a que no existe en la mujer una cultura de la prevención, razón por la cual la mastografía es un elemento importante para hacer diagnósticos precoces: “Generalmente cuando las mujeres detectan un pequeño nódulo o bolita en su mama, con un tamaño aproximado de un centímetro, significa que la célula maligna ya se multiplicó 500 veces”, resaltó el médico oncólogo.
Con información del DIF estatal