Por desconocimiento, empresarios no acceden a créditos ni registran sus marcas - LJA Aguascalientes
05/12/2023

 

  • Empresarios textiles y de la confección se vinculan con la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal
  • Surge Asociación de Marcas Aguascalientes para fortalecer las empresas locales y facilitar la importación de sus productos

 

Es fundamental para los contratistas del sector textil y de la confección acceder a créditos, por lo que el Consejo Empresarial en el rubro se ha vinculado con las instancias municipales competentes a fin de ser beneficiarios de los programas que ofrecen; Jesús Martínez Marmolejo, presidente del organismo, apuntó que es común que la mayoría de quienes tienen la necesidad de estos recursos para potenciar sus negocios, no los soliciten por desconocimiento.

En reunión con Luis Obregón Pasillas, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento capital, se les brindó información a los agremiados, sobre las diferentes opciones de financiamientos, los requisitos y las tasas de interés, facilidades y plazos de pago, para que tramiten el crédito que mejor se adecúe a las capacidades de sus empresas. “Es muy importante porque la mayoría se quejan que quieren progresar y van al banco particular, donde aparte de que la tasa es más alta, no muy fácil se los dan, porque debe tener uno el doble de lo que le van a prestar”.

Los empresarios textileros pueden acceder a créditos que van de los cinco mil a los cinco millones de pesos, dependiendo de la empresa, la necesidad y la capacidad de pago; el líder del gremio se comprometió con el funcionario municipal a hacer extensiva la información con los microempresarios, a fin de que tengan mayor oportunidades de hacer crecer sus proyectos económicos. “Ellos mismos nos ayudan a cómo ejercer el dinero para que pueda producir y sobre todo para que también lo puedan pagar, porque muchas veces es muy fácil recibir el dinero prestadito, pero pagarlo es donde no hallan”.

A los empresarios de la industria textil y de la confección, se les planteó la posibilidad de formar una especie de microciudad industrial para sacar los talleres y pequeñas empresas del área urbana, con la intención de que tengan mayor proyección y capacidad de crecimiento, ya que aquellas que están sobre todo en las zonas céntricas y los primeros cuadrantes de la ciudad, se han quedado un poco estancadas en este sentido.

Se considera su instalación en la zona sur de la ciudad, por el rumbo de la Pensión Municipal, espacio que ya ha sido promovido por el exalcalde Antonio Martín del Campo y que ha sido retomado por la actual administración municipal, señaló Martínez Marmolejo. “Tiene la finalidad de quitar empresas medianas, que puedan comprar un espacio ahí y salirse de la mancha urbana, tener todas las facilidades de descargas de aguas residuales, de tratamiento de agua, luz eléctrica de alta tensión y todo lo que se facilita para poder trabajar en ello”.

Dentro del gremio se ha conformado una asociación de marcas, integrada por nuevos diseñadores de moda locales, denominada AMA Aguascalientes, que con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico se brinda capacitación y asesoría para vincular a estudiantes, principalmente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, para que apuesten a la innovación en la industria textil y detonar de nueva cuenta este sector que tanto auge tuvo en la entidad.

El presidente del Cetec dijo que es muy importante que todas las Pymes comiencen a trabajar su marca y la registren, porque les permite tener una mayor proyección de sus productos y la comercialización fuera de la región, “Es la semilla que se promueve, está respondiendo mucho la gente; por falta de información o miedo al gobierno desconocemos como registrarnos y al momento de darle una marca o una fijación bien resulta que sale el dueño, en cambio con el registro se puede exportar bien reconocida”.


Actualmente son catorce empresas las que se han integrado a la AMA, todas de reciente creación, ya que no superan los doce años; son la nueva generación de diseñadores y textileros, pero se hace la invitación a quien se quiera integrar, en un primera instancia de la industria, y posteriormente con otras empresas de comercialización, como diseño de interiores, gráfico, alimentos, bebidas, cerveza artesanal, entre otros ramos, para lograr una vinculación con todas las marcas de la entidad.

“Ha pasado aquí que marcas muy buenas, que de repente otro le vio potencial, la registra y se lleva todo lo que ya hizo una familia mucho tiempo, o una persona que le dedicó 15 o 20 años a eso; hay desconocimiento de que una vez registrada la marca a los diez años se tiene que volver a registrar”, recalcó el empresario.


Show Full Content

About Author View Posts

Adriana García Campos
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous 50 años del sintetizador Moog / El banquete de los pordioseros
Next DIF municipal ha detectado 25 menores de 15 años con ideación suicida
Close

NEXT STORY

Close

Más fácil ganar en la Lotería a que se esclarezca un delito en Aguascalientes

11/11/2017
Close