- Reconocen la labor de la comisión del estado al ponderarlo en el panorama nacional
Reconoció Leticia Bonifaz Alfonzo, directora general de la Dirección de Estudios, promoción y desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el trabajo del ombudsman de Aguascalientes, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, por su promoción y defensa de los Derechos Humanos y en particular de los grupos en situación de vulnerabilidad, y lo ponderó en el panorama nacional, en el Encuentro Nacional para la Promoción y Fortalecimiento de los Programas Estatales de Derechos Humanos 2017. Un evento que cuenta con la colaboración para su organización de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; la Comisión de Derechos Humanos de la Conferencia Nacional de Gobernadores; la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos; y al que asisten representantes de las 32 entidades federativas; los titulares de los organismos públicos de Derechos Humanos y representantes de la sociedad civil.
Dicha actividad pretende propiciar el intercambio de experiencias sobre los procesos de elaboración, implementación, evaluación y seguimiento a programas estatales; también presenta propuestas metodológicas a las entidades federativas que coadyuven en la elaboración, implementación y dé seguimiento a los programas estatales de Derechos Humanos.
Con información del Cedha