Preferible apostarle a mejorar el ingreso de las familias que a los programas de asistencialismo: PRD
Abraza sol azteca la propuesta de fijar un monto de 95 pesos diarios entregada por Coparmex
El salario mínimo debería ser de 180 pesos diarios para que las familias puedan tener acceso a una mejor calidad de vida, según el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emanuelle Sánchez Nájera.
Sin embargo, consideró que la propuesta que este miércoles entregó la Coparmex a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para elevar las percepciones mínimas a 95.25 pesos, marcaría un buen comienzo en la recuperación del poder adquisitivo de los mexicanos: “Se tiene que entender que entre más dinero circulante exista entre la población, le va a ir mejor a cualquier negocio, es decir, acumular los recursos pensando que es una manera de que fluya la economía no funciona, el ciudadano que tiene dinero lo gasta y el que no lo tiene… ahí podemos ver el cierre de muchos negocios. Creo que esto ya lo ha entendido el sector empresarial y puede ser una buena señal desde lo privado. Ojalá sea abrazado por el resto de los empresarios”.
El dirigente del sol azteca aclaró que por sí misma, la iniciativa del sindicato patronal no resolverá todo el problema, ya que muchos trabajadores mexicanos perciben menos de un salario mínimo, de ahí el planteamiento de fijar un monto de entre 170 y 180 pesos diarios, secundado por incrementos de centavos en los años subsecuentes.
Para Sánchez Nájera, es preferible apostarle a mejorar el ingreso de las familias que a los programas de asistencialismo: “Incluso podríamos pensar que entre menos dinero se tenga que ir al combate de pobreza directamente y más estrategias haya para el fortalecimiento real del ingreso de la ciudadanía, va a traer mejores resultados y un mejor nivel de bienestar”.
Luego de que la agrupación empresarial pidiera aumentar el salario mínimo, la Conasami dio a conocer que revisará la propuesta y solicitará un informe para poder determinar el nuevo importe.
“Hay que decir que desde hace algunos meses un poco más de un año el propio PRD impulsó el incremento de los salarios mínimos desligándolo de las unidades de medida para que no le afectara al contribuyente de manera negativa, pero que sí viera un incremento en su ingreso. Creo que puede lograrse hay que saludar y ver con buenos ojos que la propuesta del sector privados e vea respaldada”, indicó el perredista.