Bajos aguinaldos obedecen a que trabajadores cotizan con el mínimo - LJA Aguascalientes
15/01/2025

 

  • Recomienda la CROM dar prioridad a la adquisición de bienes de primera necesidad con el aguinaldo
  • Filiales extranjeras no aumentan más de 3.5 por ciento el salario anual; con las empresas locales se logra hasta el 8 por ciento del incremento

 

En general en la entidad con las empresas que están legalmente constituidas y que son representadas por la Confederación Regional Obrera Mexicana, en la entrega de los aguinaldos históricamente no se han presentado complicaciones, aseguró el dirigente del organismo, Jesús Enrique Ramírez Pérez; los patrones cumplen en tiempo y forma con el pago de esta prestación, por lo que confió que este año no será la excepción.

Si bien no especificó el monto al que asciende la derrama económica por el pago del aguinaldo, recomendó a los trabajadores ser cuidadosos en el uso de este recurso, que si bien parece extraordinario a sus percepciones regulares, no será bien aprovechado si se dejan llevar por gastos superfluos, sobre todo si quienes reciben la mitad de éste en la siguiente quincena, hacen compras desmedidas aprovechando las aparentes ofertas del Buen Fin. “Habrá que revisar y estar bien pendientes de los operativos que pongan Profeco para evitar que esto suceda”.

El líder de la CROM exhortó a los trabajadores a dar prioridad a la adquisición de productos de necesidad básica, lo que realmente les haga falta, ya que muchas veces compran productos electrónicos que no son primordiales, aunado a que con la ola de inseguridad es lo primero que pierden en el lamentable caso de ser víctimas de robo.

Estimó que entre el 30 y 40 por ciento de los trabajadores solicitarán el adelanto de este ingreso para hacer compras durante el programa federal de descuentos; sobre la posibilidad de que esta prestación sea mayor, Ramírez Pérez aclaró que se paga de acuerdo a lo que marca la ley, no obstante hay empresas que ofrecen algunos bonos a fin de año, ahorros en donde duplican lo que junto el empleado, comisiones retenidas entre otros pagos extraordinarios.

“Es difícil hablar de cuánto y cuáles porque depende del giro de las empresas, en servicios es difícil que tengan un tema acumulado, porque tienen licitaciones todos los años, cambian de plantilla de forma anual porque no siempre las ganan las mismas empresas”, detalló.

Especificó que en el área manufacturera es más factible que los trabajadores se vean favorecidos con estos apoyos económicos, ya que tienen antigüedades más amplias, quienes pueden acceder a prestaciones mayores. En el caso de empresas como Nissan, el problema radica en un subregistro, ya que se trata de subsanar lo que no gana el trabajador en Aguascalientes con las percepciones de otras partes de la República, como en el caso de Civac, pero lo hacen a través de otros mecanismos que no entran en su salario, por lo cual al cotizar en el Infonavit lo hacen con menos puntos, lo mismo sucede con los fondos de retiro, que son menores. “Precisamente para los aguinaldos, es con el salario con el que están registrados, no con el que realmente perciben”.

El dirigente del organismo obrero-patronal lamentó que las autoridades sean permisibles con algunas empresas, como en este caso, que saca utilidades millonarias de Aguascalientes, al grado de que se ha dado un considerable crecimiento del sector automotriz, por lo que urgió a que se diversifique la economía en el estado; “hay que apostarle a otros sectores, aquí tenemos empresarios responsables, hidrocálidos, que pertenecen a Coparmex, que son con los que menos problema tenemos para incrementar los sueldos en mayor proporción”.


Agregó que son las filiales extranjeras, las que flagelan mayormente a los empleados con sueldos raquíticos; les ofrecen aumentos ínfimos para cumplir con un compromiso, pero que no superan el 3.5 por ciento anual, siendo que las empresas locales acceden en la negociación con los trabajadores a incrementos del 8 por ciento del salario anual. “Cuando hablamos de promedios, son bajos porque la mayoría de los trabajadores están concentrados en empresas multinacionales; recordarles que están en su derecho de buscar otra representación si sienten que el sindicato que los representa no lo hace como ellos quisieran”, recalcó Ramírez Pérez.

Consideró que la industria automotriz puede hacer más por los trabajadores de la entidad, para que no se malbarate la mano de obra, al ser Aguascalientes el productor del mayor número de profesionistas al tener el más universidad per capita; “tenemos un montón de ingenieros preparados, que en lugar de estar en su estado, se van a trabajar a ciudades como Guadalajara, que les ofrecen salarios que aquí en el estado. Tenemos obreros sobrecalificados lo que genera una rotación del 25 al 30 por ciento en algunas empresas”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Perfila DIF Centro de Rehabilitación Especializado
Next ¿Qué resultados buscan lograr los programas sociales en México? / El apunte
Close

NEXT STORY

Close

UAA recibe donación del corporativo NetJer Networks México

29/06/2016
Close