
- Dos de cada tres personas portadoras no saben que tienen el virus: SerGay
- En Aguascalientes hay mil personas diagnosticadas
- Hoy SerGay aplicará pruebas de detección rápidas de VIH por la tarde en Plaza Patria
Según el vicecoordinador de la asociación civil Colectivo SerGay, Manuel Gutiérrez Flores, dos de cada tres personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) no saben que son portadores, por lo que tomando en cuenta que en Aguascalientes están diagnosticados poco más de mil pacientes, dos mil personas no podrían saber que están enfermas.
A raíz de la conmemoración del Día Mundial de la Prueba de Detección del VIH, el día de hoy el Colectivo SerGay realizará un evento conmemorativo y cultural en la Plaza Patria de Aguascalientes de las 16:00 a las 20:00 horas, donde se aplicarán pruebas gratuitas de detección rápida del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes.
Aunque la vía sexual es uno de los medios de mayor transmisión de la enfermedad, lo cierto es que no es el único pues esto puede suceder de madre a hijo durante el parto o la lactancia o por intercambio de agujas, sin embargo, se recomienda tener especial atención si se sostuvo una relación sexual sin protección.
Aunque es difícil saber cuántas personas tienen el VIH sin que estén enterados de ello, se calcula, explicó Gutiérrez Flores, que dos de cada tres personas portadoras no saben que están enfermos, por lo que si se toma en cuenta poco más de mil personas se han diagnosticado en Aguascalientes con el virus, se podría hablar de cerca de 2 mil que desconocen su estado de salud en la entidad.
Aunque las pruebas son cada vez más certeras en su diagnóstico, llegando las de última generación prácticamente a un nivel de certeza de prácticamente el 100 por ciento, el principal problema para el diagnóstico es el miedo que se le tiene al resultado y aún más la discriminación que conlleva tener esta enfermedad.