Cierran centro de verificación vehicular en VNSA - LJA Aguascalientes
24/03/2023

  • Se detectaron irregularidades en la expedición de certificados y hologramas
  • No se tolerará ningún tipo de anomalías por parte de los centros de verificación vehícular en la entidad

 

La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) suspendió las actividades del centro de verificación vehicular ubicado en el fraccionamiento Villas de Nuestras Señora de la Asunción, al detectar prácticas irregulares en la expedición de los certificados y hologramas.

Ofelia Castillo Díaz, titular de la Proespa, señaló que durante la visita que efectuaron los inspectores al establecimiento, observaron que el personal del centro había entregado documentos que demuestran la realización del trámite, sin la presencia física de las unidades de motor en el lugar, lo que constituye una grave falta: “Luego de detectar la manipulación de los oficios por parte del personal encargado del verificentro, se procedió al cierre del mismo y se inició el procedimiento jurídico administrativo correspondiente en contra del negocio”.

En lo que va del presente año, en el municipio capital se han sancionados tres verificentros que se encuentran cerrados hasta el momento por haber incurrido en diversas irregularidades en su funcionamiento.

Castillo Díaz puntualizó que la Proespa no tolerará ningún tipo de anomalías que se registre en los centros de verificación existentes en la entidad, y advirtió que en lo que resta del año, se realizan con mayor frecuencia los operativos de vigilancia y supervisión a los establecimientos, a fin de detectar y frenar estas prácticas: “El Reglamento de Verificación Vehicular, nos señala que puede ser sujeto a la suspensión total o parcial el local que sea sorprendido expidiendo certificados de verificación a un auto diferente al que amparan los datos del documento”.

La funcionaria solicitó a la ciudadanía que en caso de detectar algún acto de corrupción en los centros de verificación vehicular, se pueden comunicar a los teléfonos 917 10 51, 917 08 90 y 917 08 40.

 

Con información del SMAE



Show Full Content
Previous Se suman taxistas a programa de prevención del delito
Next Herramienta del gobierno estatal busca transparencia en obra pública
Close

NEXT STORY

Close

Detectó Policía Federal 274 mil litros de combustible de contrabando

14/11/2017
Close