Los cambios tecnológicos acarrean nuevos desafíos para las universidades - LJA Aguascalientes
29/11/2023

  • Los retos que enfrentan las instituciones de educación superior no le competen solo a  ellas, sino también al gobierno, los empresarios y los egresados:  Celso Garrido Noguera  

 

Las grandes transformaciones tecnológicas de la última década como la robótica y la inteligencia artificial, y la consolidación de la sociedad del conocimiento han planteado nuevos desafíos para las universidades de carácter sistémico y estratégico, que son propios también de los retos  sociales, planteó el doctor Celso Garrido Noguera, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), luego de la firma del Convenio General de Colaboración entre el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y la rectoría general de esa Universidad celebrada el pasado 30 de Octubre.

“Esto ha incidido directamente en la producción y distribución del conocimiento. La universidad tiene un reposicionamiento con respecto a sus actividades tradicionales y compartimos ahora el proceso de producción y distribución del conocimiento.

El otro desafío de las universidades es que estamos convocadas a modificar las formas de trabajo académico, cambios en los planes profesionales, la educación a distancia y el desarrollo de los MOOCS (cursos en línea) que están cada vez más presentes. Pero estos retos no le competen solo a las universidades, también al gobierno, a los empresarios y los egresados”, explicó el coordinador el área de Investigación “Empresas, Finanzas e Innovación” de la UAM Azcapotzalco.

En este sentido -continuó- la UAM, el Foro Consultivo y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) realizarán a inicios del próximo año un Foro sobre el Futuro de las profesiones en el mundo y en México, ya que la educación superior enfrenta nuevos retos en esta nueva era del conocimiento.

“Debemos de proyectar acciones para un futuro incierto pero que sabemos estará ahí en poco tiempo. Este proyecto se propone construir un futuro juntos, entre las instituciones líderes en generación de conocimiento y el Foro Consultivo, para crear un diálogo sistémico para definir escenarios y crear propuestas”, dijo.

Hasta ahora tenemos una hoja de ruta que contempla el conversatorio estratégico que conjunta a actores nacionales e internacionales para dimensionar el problema, y a partir de la información recabada definir escenarios futuros.

 

Con información del Foro Consultivo Científico y Tecnológico



Show Full Content
Previous Capacitación a médicos pediatras de la entidad
Next Dirección conocida / A lomo de palabra
Close

NEXT STORY

Close

Jael Pérez niega haber pretendido cambiar resultado de encuesta del PAN para la gubernatura de Aguascaloientes

10/12/2021
Close