Nissan, una empresa global altamente tecnificada, pero con la peor calidad salarial - LJA Aguascalientes
16/01/2025

 

  • Para efectos de seguridad social y prestaciones, los bonos no son cuantificables como salario, una serie de conceptos que integran las percepciones
  • Con el mismo puesto, misma antigüedad, misma jornada laboral, el trabajador de Civac, en Morelos gana mucho más que uno que labora en la planta de Aguascalientes, señalan

 

A pesar de que las plantas armadoras de Nissan y sus principales proveedoras, son de las empresas con los mayores estándares de tecnificación, lo que demanda personal altamente calificado, “son las empresas con la peor calidad salarial que hay en Aguascalientes”.

Jesús Enrique Ramírez Pérez, líder de la CROM, dijo que estas empresas, a pesar de tener la capacidad para retribuir dignamente a sus trabajadores, mantiene esquemas salariales bajos y buscan compensar las percepciones de sus trabajadores a través de bonos, gratificaciones, estímulos, lo que empeora la calidad de la seguridad social de estos empleos.

Explicó que, por un lado, los salarios están muy por debajo de los que otorgan incluso micro y pequeñas empresas, pero generan otro tipo de componentes salariales que dan por resultado que el ingreso neto sea, en apariencia, más decente, sin embargo, dijo, para efectos de seguridad social y prestaciones, no son cuantificables como salario, una serie de conceptos que integran las percepciones, quedando en desventaja por ejemplo, a la hora de cuantificar puntos ante el Infonavit o cuando se vayan a jubilar, ya que estas instituciones solo toman en cuenta el pago por concepto de salario.

“Hace unos días escuché al titular de la Sedec, Alberto Aldape, hacer una defensa de los salarios que perciben los trabajadores de este sector diciendo que, se debe considerar las percepciones netas, sin embargo, se pierde de vista que, un salario digno, no es aquél que busca eludir impuestos al subregistrar a sus trabajadores con salarios bajos y compensaciones altas”, señaló el titular de la CROM, quien además consideró que el papel de una buena y eficaz promoción de las inversiones, es aquel que incita y promueve que las nuevas inversiones consideren salarios dignos, que no evadan el pago de impuestos mediante el registro de un salario directo bajo y compensado con otras prestaciones que demeritan la seguridad social del factor humano.

Consideró pertinente que sea el propio Gobierno del Estado el promueva, entre otras ventajas, el pago de salarios dignos, dado que la mano de obra de Aguascalientes, además de joven, está preparada, capacitada y cuenta con experiencia.

Dijo que hay un enorme diferencial salarial entre un obrero de la planta de Nissan en Morelos y uno de Aguascalientes. En Civac pagan mucho mejor a sus trabajadores: “Si comparamos los sueldos que perciben dos trabajadores con el mismo puesto, misma antigüedad, misma jornada laboral, el trabajador de Civac, en Morelos gana mucho más que uno que labora en la planta de Aguascalientes, y mucho se debe a que el Gobierno del Estado, sobre todo en anteriores administraciones, han sido bastante complacientes en el tema salarial con los inversores extranjeros”.

Pidió a los funcionarios estatales no pretender engañar a la gente haciendo creer que los salarios de las plantas armadoras de Nissan son “de ensueño” porque la verdad de las cosas, son salarios de baja calidad, afirmó el titular de la CROM.


 

Con información de la CROM

 


Show Full Content
Previous Presenta Inegi Sistema Integrado de Estadísticas sobre Violencia contra las Mujeres
Next Despedirán a funcionario de Rincón de Romos

2 thoughts on “Nissan, una empresa global altamente tecnificada, pero con la peor calidad salarial

  1. Lo mismo pasa con los Asesores de venta, un vendedor en Mérida gana la 3era parte por la venta de cualquier auto, de lo que gana un vendedor por el mismo auto en CDMX por ejemplo.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

El cuerpo como escritura

08/12/2020
Close