Partidos políticos deben acatar paridad de género - LJA Aguascalientes
29/04/2025

 

  • El vocal ejecutivo del INE, Ignacio Ruelas, respaldó las medidas para garantizar la paridad de género en la elección de 2018
  • Criterios para la representación de los pueblos indígenas no tendrán aplicación en Aguascalientes

 

Para el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, las medidas para garantizar la paridad de género en los procesos electorales aprobadas la semana pasada en el ámbito nacional, deben ser acatadas por los partidos políticos.

Recordó que el 8 de noviembre, el Consejo General del INE aprobó una iniciativa que ordena que las candidaturas de las dos cámaras del Congreso de la Unión postulen la misma cantidad de hombres y mujeres, que las listas de senadores plurinominales tengan en primer lugar una fórmula femenina y que todas las fórmulas sean integradas por personas de un mismo género.

El propósito de los lineamientos es evitar situaciones como las “juanitas” -cuando los partidos nominan a candidatos de género femenino que luego son reemplazadas por un suplente varón- con el fin de simular el cumplimiento de las cuotas de género. Sin embargo, muchas de las fuerzas políticas los impugnarán.

El funcionario federal lamentó que se haga mal uso del principio de paridad de género en el ámbito comicial: “Porque no es una lucha de hombres contra mujeres ni de mujeres contra hombres, lo ideal en la política es un diálogo entre pares, porque nos pueden ocurrir fenómenos en los cuales se demeriten las capacidades masculinas por femeninas, o femeninas por masculinas simplemente para cumplir con la paridad”.

El también catedrático aceptó, en entrevista, que “la gran olvidada de la historia efectivamente es la mujer”, lo que atribuyó a la cultura judeocristiana y no a su falta de capacidades: “Venimos de una tradición judeocristiana abigarrada, oscura, ciega, que es la famosa cultura occidental. El ejemplo es muy sencillo, donde está el occidente es donde el sol se pone y donde el sol se pone hay oscuridad ¿y qué nace de la oscuridad?, temores, fanatismos, prejuicios, y esa es la gran tradición que no nos viene del medioevo, sino desde más atrás, son más de 20 siglos de una lucha en la cual la preeminencia del hombre ha sido vergonzosa”.

El responsable de la delegación del INE recordó que en la Antigua Grecia, pionera del sistema democrático, la mujer no aparecía en el escenario público y su participación se limitaba al espacio privado con los niños, los lisiados y los ancianos.

Ignacio Ruelas aclaró que los criterios para la representación de los pueblos indígenas en las próximas elecciones no tendrán aplicación en Aguascalientes, toda vez que no hay poblaciones significativas de raíces étnicas. La mayoría de las personas con dicho origen son oriundas de otras entidades federativas y arriban a este estado con el objeto de comercializar su trabajo.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Asegura Encuentro Social que irá solo y mantendrá el registro
Next La Purísima… Grilla: Los tacos de lengua
Close

NEXT STORY

Close

Realiza primer reunión del año la Comisión Ejecutiva Universitaria

06/01/2015
Close