Pedirá Sicom 15 millones de pesos para red de ciclovías - LJA Aguascalientes
16/06/2025

 

  • El eje conectará los campus del Tecnológico de Monterrey y la UAA
  • En la cartera de proyectos para 2018 están también cuatro pasos a desnivel

 

En la cartera de proyectos de obra pública para 2018, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom) se prevé la construcción de una red de ciclovías que conectará los campus del Tecnológico de Monterrey y la UAA, adelantó José de Jesús Altamira Acosta.

El titular de la dependencia de Gobierno del Estado detalló que se gestionan entre doce y quince millones de pesos ante la Federación para cristalizar este proyecto, con miras a emitir la correspondiente convocatoria, licitar y fallar el proyecto en lo que resta de este mismo año: “Estamos trabajando todavía en algunos detalles con la Federación para que baje este recurso, estamos confiados en que sí baje y poder licitar, ya lo estaría licitando en las próximas semanas. Recordemos que entregamos la obra de Maravillas, Tepetates y Paso Blanco en su etapa inicial, viene la siguiente etapa de Tepetates en ciclo vía y también anunciamos un eje de movilidad desde tepetates que se une con Miguel de la Madrid que baja hasta universidad”.

En entrevista colectiva, el funcionario estatal agregó que entre los proyectos previstos para el próximo año está la construcción de cuatro pasos a desnivel en los cruces de las avenidas Guadalupe González y Eugenio Garza Sada, con un costo de 80 millones de pesos; Luis Donaldo Colosio y avenida Universidad, 120 millones; así como Canal Interceptor y Gómez Morín; y Mariano Hidalgo y Segundo Anillo, de estos últimos no especificó cuánto costarán. En todos los casos, el modelo será deprimido.

La ejecución de toda esta infraestructura vial tendrá una duración estimada de ocho meses simultáneos: “Pedimos tolerancia a la ciudadanía ya que serán obras que conflictuarán un poquito el libre tránsito, en breve se darán a conocer las rutas alternas, ya estuvimos estudiando en Guadalupe González, tuvimos un acercamiento con la universidad para generar áreas de desvío en terrenos de la propia institución, incluso para cruzar algunos proyectos que tenemos como un paso a desnivel en avenida Universidad y segundo anillo para darle continuidad a la movilidad que se genera desde Jesús María”

Altamira Acosta adelantó que se espera concluir con el paso a desnivel de la salida a Calvillo y avenida Aguascalientes a más tardar el 23 de diciembre, en busca de no entorpecer la circulación durante los festejos de fin de año, que constituyen una de las temporadas con mayor movimiento vehicular.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Diecisiete y contando / Debate electoral
Next Proponen en el Congreso que fiscal realice inspecciones a las unidades administrativas
Close

NEXT STORY

Close

Pretenden desde el Congreso de Aguascalientes obligatoriedad del Operativo Mochila

09/06/2019
Close