- Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia física o verbal principalmente en su hogar
- En Aguascalientes siete de cada diez mujeres sufren algún tipo de violencia
En la décimo novena Conmemoración del Día Internacional para Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres, la alcaldesa María Teresa Jiménez declaró inaugurado el Primer Foro de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Avances y Desafíos, Aguascalientes 2017: “Este foro es de suma importancia para nosotros, ya que mediante él, estamos visibilizando y tomando conciencia del reto al que nos enfrentamos; una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia física o verbal principalmente en su hogar. En México el 47 por ciento ha sido víctima de la violencia, por estas razones estamos sumando voluntades para romper con la estructura de la marginación, denigración y trasgresión a la mujer; tengan la seguridad de que estamos velando por los derechos humanos de los sectores más vulnerables; no están solas, la lucha sigue.”
Jennifer Kristel Parra Salas, presidente de la Comisión de Igualdad y Género en el Municipio y promotora de este Primer Foro, detalló que de acuerdo a las últimas estadísticas que presentó el Inegi en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2016), en Aguascalientes siete de cada diez mujeres sufren algún tipo de violencia. Por ello están en marcha este tipo de acciones, gracias a las cuales se ponen de manifiesto las tareas que desde el municipio se tienen que desempeñar.
“Este es un frente coordinado para luchar de forma real. Este tipo de foros nos permite conocer los puntos de vista y el panorama de Aguascalientes en esta materia, gracias a expertos académicos; es importante reconocer que la discriminación y violencia son claros quebrantamientos a los derechos humanos de este sector, por lo que convocamos al Estado, al Legislativo y a las instancias involucradas a evaluar los avances alcanzados para su erradicación, mejorando sus políticas públicas y las leyes para garantizar a las mujeres el pleno ejercicio de sus derechos humanos”.
Zayra Angélica Rosales Tirado, directora general del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), reiteró que desde esta área se están redoblando esfuerzos para disminuir los índices de violencia en contra de las mujeres de Aguascalientes, aplicando programas, asesorías y atención de forma humanizada, con personal capacitado, profesional y con perspectiva de género para garantizar protocolos de calidad: “Desde el IMMA trabajamos arduamente aplicando programas conforme a lo establecido en el Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, impulsando la política de inclusión. Unimos esfuerzos transversales con las dependencias municipales, estatales y federales; la desigualdad aún existe entre mujeres y hombres, así que trabajemos sociedad y gobierno juntos para erradicar la violencia contra niños, niñas y mujeres”.
En los foros y paneles participaron Juan Manuel Ponce Sánchez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura; Miriam Rodríguez Tiscareño, Secretaría de Desarrollo Social; Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal; y Jaime Gallo Camacho, titular del Instituto Municipal de Planeación; además de regidores del Ayuntamiento y diputados locales.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes