Aprueba Cámara de Diputados ley para impulsar producción del vino - LJA Aguascalientes
30/09/2023



 

 

  • Este miércoles se avaló la creación de la Ley de Fomento de la Industria Vitivinícola
  • Sólo 30% del vino que consumen los mexicanos es de origen nacional

 

De último momento, la Cámara de Diputados aprobó la creación de la Ley de Fomento de la Industria Vitivinícola que promete impulsar la producción de vino en el ámbito nacional.

El marco legal surgió a iniciativa del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), sin embargo el proyecto de ley estaba estancado desde hace cuatro legislaturas, aseguró Jorge López Martín.

El diputado panista detalló que el ordenamiento prevé medidas para fortalecer la producción de vid -la planta de la que se obtiene la uva-, la producción de vino y la certificación del producto. Si bien las ventas de esta bebida generan ganancias de 550 millones de dólares en ventas al año, apenas el 30 por ciento del producto que consumen los mexicanos es de origen nacional.

“Esta ley  trabaja en tres grandes conceptos: en primer lugar, plantea la importancia de la industria vitivinícola en el país; en segundo, establece la creación de una Comisión Intersecretarial que pueda plantear las políticas públicas y presentar los programas de apoyos; y en un tercer eje, medidas para proteger la producción nacional, evitando que se puedan introducir vinos a granel y que después sean embotellados sin pasar por los mecanismos de control avalados por las Normas Oficiales Mexicanas y también la intervención de la Secretaría de Salud a efecto de que revise la calidad de estas bebidas”, explicó López Martín.

Entre las disposiciones de esta legislación destacó créditos para los vitivinicultores, tecnificación de cultivos, apoyo para investigación, tecnología para los procesos de fermentación, capacitación y fortalecimiento de normas de calidad, “para fortalecer una industria que genera más de 100 mil empleos en el país”.

“En Aguascalientes, esto también tiene que ver con una estrategia política en armonía con los gobiernos de los estados y municipios, porque estamos llevando a cabo un plan estratégico para alcanzar los objetivos y seguir fortaleciendo a nuestra industria”, recalcó el legislador federal.

La minuta fue aprobada este miércoles por el pleno de la Cámara Baja con 379 votos a favor, y turnada al Senado de la República para sus efectos constitucionales donde se espera que quede aprobada en el siguiente periodo legislativo, tentativo a abrirse en el primer trimestre de 2018.


López Martín dijo también que el 18 de diciembre presentó un punto de acuerdo a la Cámara de Diputados para solicitar al Gobierno Federal apoyo a agricultores de Aguascalientes y Calvillo, luego de las heladas que dejaron alrededor de 120 millones de pesos en pérdidas.


Show Full Content

About Author View Posts

Hilda Hermosillo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Urge PRD relevo en la Policía estatal
Next La frustración que genera la desigualdad / Punto crítico
Close

NEXT STORY

Close

Urgen a declarar alerta de género ante incremento de feminicidios

07/11/2017
Close