Concesionarios del transporte público rechazan campaña para prevenir VIH SIDA - LJA Aguascalientes
23/03/2023

 

  • Según SerGay, 19 anuncios para prevenir el VIH que mostraban parejas del mismo sexo fueron rechazados por los concesionarios
  • La decisión de los concesionarios, según Julián Elizalde Peña, se debió a presiones del gobierno estatal

 

Este jueves 30 de noviembre de 2017 la asociación civil colectivo SerGay ofreció una rueda de prensa en la que denunció que el Gobierno del Estado habría imposibilitado, mediante la omisión, la campaña Por una sexualidad segura, la cual estaría dirigida a la prevención del VIH, para lo cual se planeaba mostrar imágenes en 16 camiones urbanos de parejas del mismo sexo besándose.

Según Julián Elizalde Peña, presidente de SerGay, durante cerca de un mes y medio, a partir de los últimos días de agosto 2017, se tramitaron los permisos necesarios con la agencia de publicidad contratada para poder exhibir estos anuncios, sin embargo, la Dirección General de Transporte Público dependiente de la Secretaría de Gestión Urbana y Ordenamiento Territorial (Seguot) nunca los aprobó.

Aunque dicha dirección tampoco dio explicación alguna sobre la falta de respuesta, una agencia de publicidad de Monterrey, Nuevo León, que fue contratada, informó a los representantes de SerGay que quienes se opusieron a llevar en sus unidades esta publicidad fueron los concesionarios del transporte público.

De cualquier forma Elizalde Peña indicó que la respuesta obtenida por la agencia de publicidad refleja realmente que fue el gobierno el que presionó a los concesionarios para negarse a llevar la campaña en sus unidades, lo cual se evidencia con la negativa de entregar información por parte de Seguot, por lo tanto el presidente de SerGay responsabilizó al titular de la Dirección de Transporte Público, al secretario de Gobierno, Javier Luévano, al subsecretario Enrique Morán y al gobernador Martín Orozco Sandoval de este acto, que calificó como homofóbico.

La campaña, detalló Elizalde Peña, debió llevarse a cabo en septiembre de 2017 y funcionaria con recursos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y SIDA (Censida), por 45 mil pesos.

Tras SerGay, otras asociaciones realizarían lo mismo, sin embargo debido a la tardanza aparentemente intencionada por parte de las autoridades, esto no pudo suceder, por lo cual este recurso se deberá regresar a Censida antes de que termine 2017.

Dado que según Manuel Gutiérrez Flores, vicepresidente de SerGay, las autoridades estatales presionaron a los concesionarios del transporte público para admitir que la negativa fue de ellos, no se podrá proceder mediante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Aguascalientes pues es un tema entre particulares, sin embargo, este tipo de hechos pueden ser atendidos por la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación.



Show Full Content

About Author View Posts

Carlos Olvera Zurita
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Sin pena ni gloria, fueron aprobadas las cuentas públicas en el Congreso
Next Próxima semana inicia cobro de multas con terminales bancarias

1 thought on “Concesionarios del transporte público rechazan campaña para prevenir VIH SIDA

  1. Tanto interés de estas organizaciones para que se publicite en el interés público la homosexualidad como algo “normal”!
    Porque se tendría que normalizar algo si fuera normal?
    Que incongruencia.

    Viva la familia

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Laboratorio estatal único autorizado para pruebas de Covid-19 en Aguascalientes

21/03/2020
Close