- Logra el primer lugar en la XXIV Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud
- El esquema está enfocado a prevenir el abuso infantil
- Actualmente opera en 4 ludotecas de esta institución
Gracias al programa Aprendiendo a Cuidarme, enfocado a prevenir el abuso y maltrato infantil, el DIF municipal de Aguascalientes obtuvo el primer lugar en el Foro Imagina, desarrollado en la XXIV Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud que se celebró en la ciudad de San Luis Potosí.
El director general del DIF municipal, Óscar Daniel Monreal Dávila, explicó que este esquema es implementado por el Departamento de Salud Mental a través de las ludotecas, que son operadas por la institución.
Detalló que el programa Aprendiendo a Cuidarme, emplea el teatro guiñol que usan los sicólogos de las ludotecas de la institución y que se realiza todos los viernes en escuelas de nivel preescolar y primaria. Durante el presente año se han visitado 51 centros educativos con 263 talleres realizados impactando a 7 mil 848 menores, padres y madres de familia, así como maestros.
Posteriormente se imparte una sesión a los padres de familia y maestros a quienes se les habla de los diversos tipos de maltrato que existen, además se les orienta sobre cómo establecer un puente eficiente de comunicación con los infantes que les genere la confianza de externar sus problemáticas e inquietudes sobre este tema.
Óscar Daniel Monreal mencionó que la puesta en escena tiene como finalidad detectar y prevenir situaciones de abuso sexual en los menores. Todos los casos que se detectan son canalizados a una de las cuatro ludotecas con las que cuenta esta dependencia, en donde las niñas y niños reciben terapia sicológica que les permite superar este tipo de agresiones.
Resaltó que los tratamientos son realizados por profesionales expertos; cabe mencionar que el costo de la terapia es simbólico y en algunos de los casos pueden resultar exentos de pago, previo estudio socioeconómico.
Comentó que esta reunión nacional se realizó con la finalidad de fortalecer la contribución de los gobiernos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, contando con el apoyo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, la Red Potosina de Municipios por la Salud y la Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Federal.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia compitió con otros proyectos como: Lotería Dueño Responsable del Municipio de Cuajimalpa de Morelos; Proyecto Salvando Vidas de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Stop de la Seguridad Vial de la Delegación Milpa Alta de la Ciudad de México y Prevención de Arbovirosis del Municipio de Cuernavaca, Morelos.
También participaron: Luchando contra la Pediculosis, de la Delegación Xochimilco de la Ciudad de México; Por un Chilpancingo libre de Dengue, Chikungunya y Zica, de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero y La Garrapata, de Hermosillo, Sonora.
El director general del DIF municipal, dijo que este reconocimiento se obtuvo gracias al trabajo que realizan los profesionales de la salud mental de esta dependencia y es un estímulo para seguir trabajando a favor de la infancia.
Con información del Ayuntamiento