Divide a panistas Ley de Seguridad Interior - LJA Aguascalientes
28/04/2025

 

  • Aunque la dirigencia la rechaza, el gobernador Martín Orozco reiteró su visto bueno
  • En la Cámara de Senadores no se perfila consenso sobre el particular, admite Fernando Herrera

 

Aunque la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), diputados y senadores blanquiazules se pronunciaron en contra de la Ley de Seguridad Interior, el gobernador Martín Orozco Sandoval reafirmó su visto bueno hacia la iniciativa avalada por el pleno de la Cámara de Diputados el 30 de noviembre.

Entrevistado durante el primer informe de la administración capitalina, Orozco Sandoval dijo ver con buenos ojos la legislación que pretende regular la actuación del Ejército Mexicano en las calles, incluso aseguró que “no van a encontrar a un gobernador que no apoye esta propuesta por la necesidad que tenemos de que las fuerzas armadas nos asistan”.

Aclaró que la intervención de los soldados solamente intervendrán en las tareas de seguridad pública a petición de los gobiernos estatales y que éstos no sustituirán las labores de prevención del delito que continuarán recayendo sobre las tres órdenes de gobierno, la sociedad y las familias: “Vaya, si el general (José Ernesto) Ávalos -delegado de la Sedena- me ayuda a bloquear el estado cuando hay conflictos en Teocaltiche o en La Chona, lo necesito y eso quiero que le quiten el pase a que él pueda hacer las cosas con base en la ley. La prevención es muy clara, es las policías municipales, la Policía estatal y la federal nos ayudan a acciones, analicen muy bien la Ley de Seguridad Interior es muy clara en cuanto a las funciones”.

En contraste, el presidente estatal del PAN, Paulo Martínez López, consideró que el objetivo primordial de los elementos castrenses no es cambiar los cuarteles por las calles, y por el contrario señaló que debería apostarse al fortalecimiento de las policías estatales y municipales por medio de la capacitación y del mejoramiento de sus condiciones laborales, así como de las actividades de inteligencia en el combate a la delincuencia organizada: “Me manifiesto en contra de esta iniciativa, creo que el espíritu de servicio del Ejército es otro, tiene otra encomienda, que no estar patrullando las calles”.

El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, admitió que dicha fracción no ha definido su postura y, por el momento, dada su complejidad no se perfila un consenso sobre la minuta que está por recibirse en la Cámara Alta. Reconoció que hay quienes apuestan a que se delinee la forma en que debe intervenir el Ejército cuando las capacidades municipales y estatales no arrojan resultados, “hay uniformidad de criterio en eso, pero lo que tiene que detallarse más a profundidad son las formas y causales de intervención de una manera muy puntual, que es lo que ha generado mayor controversia en el grupo parlamentario”.

El diputado federal panista Jorge López Martín acusó a la bancada del PRI en la Cámara de Diputados de haber empujado a que la Ley de Seguridad Interior se aprobara “al vapor” toda vez que la propuesta se votó a las 8:00 am y para las 10:00 ya había pasado al Pleno, sin prácticamente haberse discutido: “Lamentamos profundamente que no se haya revisado la propuesta de Ley de Mando Mixto que presentó el Frente Ciudadano por México. A través de esta iniciativa, el PRI quiere que regrese aquel México de 1968 con mecanismos de represión para estudiantes, opositores y activistas sociales. En Acción Nacional lo rechazamos de manera categórica, pues creemos que primero se tiene que fortalecer a la policía”.

El gobernador evitó expresarse sobre la omisión del debate en torno al Mando Mixto policial, por la que pugnó el PAN al lado de los partidos que conforman el Frente Ciudadano por México: “Al momento en que salgan las iniciativas opinaré, ahorita es un tema que está en la cancha del Congreso de la Unión”.


Orozco Sandoval confió que en este mes pueda concretarse la reunión con motivo de la seguridad, pendiente con las autoridades de Zacatecas y Jalisco, y que tuvo que ser pospuesta a razón de la última visita presidencial.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Defiende el gobernador Ley de Seguridad Interior
Next De enero a octubre se detectaron 120 casos de violencia en las escuelas del estado
Close

NEXT STORY

Close

Mexicanos Primero: Aguascalientes no ha garantizado el derecho de aprender de los niños

12/08/2016
Close