- No se llega a ningún acuerdo con el IEA, trabajadores exigen les paguen el sueldo a los 140 trabajadores que laboran en el lugar
- IEA contesta que sólo hay 100 trabajadores autorizados y es el sueldo que se otorgará
El 13 de diciembre de 2017 decenas de trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) Sierra Fría acudieron a las instalaciones del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) con la exigencia de que se les paguen sus sueldos los cuales supuestamente han estado congelados desde septiembre a más de 40 profesores extracurriculares.
El lunes 6 de noviembre, el director del IEA, Raúl Silva Perezchica anunció que los tres Cendis Sierra Fría que hay en el estado habían vuelto a recibir recursos del estado de manera directa al pago de nómina y para los proveedores de alimentos, luego de que desde septiembre el dinero se había congelado al representante legal de esos centros educativos por negarse a esclarecer la gestión que se hacía de los recursos asignados por el estado.
La retención de ese recurso fue previa a la detención de Héctor Quiroz Muñoz, presidente estatal del Partido del Trabajo, por la Procuraduría General de la República por su supuesta participación en el desvió de cien millones de pesos del Gobierno del Estado de Nuevo León; procedimiento en el que se vieron implicados los Cendis en Aguascalientes administrados por su esposa Rosalía León Rosas.
Fue el 6 de noviembre cuando los entre 25 millones a 30 millones que se congelaron a estos institutos que se sumaron desde septiembre, según el director del IEA, fueron reintegrados al pago de nómina de los tres planteles de los Cendi Sierra Fría ubicados en la capital del estado, Calvillo y San José de Gracia.
A pesar de que el personal de los Cendis se quejó de que el dinero continuaba congelado Lourdes Carmona Aguiñaga, directora de Servicios Educativos del Instituto de IEA, afirmó que son los propios trabajadores de esas instituciones los que se niegan a recibir los pagos que han sido asignados por el instituto toda vez que este dinero solamente corresponde a los cien trabajadores autorizados y no a los 140 que aparentemente laboran ahí.
Desde noviembre, agregó la directora, el dinero fue descongelado pero los trabajadores no quieren recibirlo debido a que desean que se asigne más recurso con el fin de cubrir los sueldos, no sólo de los cien trabajadores autorizados por el instituto, sino de los más de 40 que ofrecen servicios extracurriculares como profesores de danza, música, computación, sicólogos, cocineros, trabajadores sociales y enfermeros, sin embargo, esto es imposible toda vez que el IEA sería señalado por una asignación irregular de recursos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El IEA, detalló Carmona Aguiñaga, asigna un recurso quincenal de 628 mil pesos a los Cendis Sierra Fría y son los directivos de dichos centros los que deben repartir el dinero entre sus trabajadores, sin embargo hasta mayo de 2017 sí se asignaba una cantidad extraordinaria de 250 mil pesos para sustentar los sueldos de los 40 trabajadores extracurriculares, irregularidad que comentó, debe ser tratada con las autoridades competentes.
La reunión de las autoridades del IEA con los trabajadores de los Cendis no dio resultados toda vez que ambas partes se mantuvieron fijas en sus posiciones, por lo que los trabajadores de los centros educativos advirtieron que continuarán en paro, a lo que Carmona Aguiñaga advirtió que al ser una institución privada podría perder su registro.