- La prestación, por un monto de 11 mil pesos, debió ser finiquitada en los primeros días de este mes
- La licitación se retrasó desde el ámbito federal, por lo cual los trabajadores piden pago en efectivo; no descartan paro de labores
Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se manifestó este martes a las afueras de la delegación en reclamo por la demora en el pago de vales de despensa correspondientes a diciembre, sumándose a la protesta nacional que simultáneamente se llevó a cabo en varios estados del país.
La prestación, por un monto de once mil pesos, debió ser finiquitada en los primeros días de diciembre. Sin embargo la licitación se retrasó desde el ámbito federal, la convocatoria a proveedores apenas está por lanzarse, de modo que el fallo estaría hasta el 28 de diciembre y la distribución pudiera comenzar hasta los primeros días de enero, acusó José Puentes Dimas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sedesol en Aguascalientes.
“Estamos hablando de que si corremos con buena suerte, los estaríamos recibiendo el viernes de la próxima semana, sin embargo nosotros ya salimos el día de mañana de vacaciones (…). Están pisoteando nuestros derechos que tenemos ganados desde hace muchos años”, manifestó el dirigente sindical.
El empleado federal aseguró que los afectados están dispuestos a aceptar el pago en efectivo con tal de que sea lo antes posible, pues con estos recursos suelen adquirir lo necesario para los festejos navideños, además de que muchos de ellos viajan a sus estados de origen: “Lo que nos preocupa son nuestros hijos, porque con esta dotación de vales nos apoyamos mucho los trabajadores de base pues nuestros ingresos son tan bajos, para comprar el par de zapatos, el juguete, el pollo para cenar la Nochebuena”.
Señaló que el año pasado también se atrasó la recepción de vales de despensa uno o dos días en perjuicio de la plantilla, constituida por 35 trabajadores de base y confianza, y cinco mil en el ámbito nacional.
En ausencia del delegado de Sedesol, Otto Granados Franco, fue el subdirector administrativo quien atendió a los manifestantes cerca del mediodía, informándoles que en coordinación con las oficinas centrales se busca agilizar la solución al problema. La dirigencia sindical también gestiona los acuerdos correspondientes en el ámbito nacional.
En caso de no cumplirse con la entrega de los vales de despensa en esta semana, Puentes Dimas advirtió que no se descarta un paro nacional de labores hasta que el beneficio no se haga efectivo a los empleados de la dependencia federal.