Supervisan obras de construcción de bordos para la captación de agua en el campo - LJA Aguascalientes
25/03/2023

  • Estas obras de infraestructura permiten la captación de agua para las actividades productivas en el campo, en beneficio de los grupos de productores que participan en el programa

 

Con la finalidad de supervisar obras de construcción de bordos de abrevadero y ollas de agua del Componente de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable del Suelo y Agua (Ipassa), funcionarios estatales y federales realizaron una gira en la que verificaron los trabajos acompañados de los productores beneficiados, como parte de los proyectos integrales que se desarrollan en el Programa de Apoyo a Pequeños Productores.

El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Manuel Alejandro González Martínez señaló que estas obras de infraestructura son de gran impacto, porque permiten la captación de agua para las actividades productivas en el campo, en beneficio de los grupos de productores que participan en el programa.

En el recorrido por las obras ubicadas en los municipios de Aguascalientes y Jesús María, el titular de la Sedrae, el delegado Federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Raúl Landeros Bruni y el delegado regional de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas, Salvador Appendini Carrera, dialogaron con los beneficiarios respecto a la conservación que deben de realizar para mantener en buenas condiciones estos trabajos.

Durante la visita al ejido Norias de Paso Hondo del municipio de Aguascalientes, los funcionarios inauguraron una olla de agua; infraestructura que fue apoyada por la Conaza con la que se desarrollará un proyecto de plantación de árboles en el que participan tres asociaciones en la colaboración de acciones ecológicas.

Posteriormente, en el ejido Buena Vista del municipio de Jesús María, las autoridades del sector agropecuario estuvieron en el bordo de abrevadero que tiene una capacidad de almacenamiento de cuatro mil metros cúbicos de agua que se construyó con recursos en concurrencia del Gobierno del Estado y la Federación a través de la Sagarpa.

Más tarde, en el ejido de Jesús María, realizaron la supervisión de un bordo de abrevadero que tiene una capacidad de almacenamiento de ocho mil metros cúbicos de agua, que beneficia a una superficie de 164 hectáreas y a 337 ejidatarios; además de que se habilitó un camino de terracería en una longitud de tres kilómetros para tener acceso a este aguaje, con obras a cargo de la Conaza.

En atención a una invitación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesquero, asistieron al rancho El Durazno en el municipio de Cosío, donde se hizo la presentación del uso de drones para la aplicación de pesticidas en cultivos, se explicó que el uso de la tecnología tiene múltiples beneficios, tales como la modernización de la fumigación, seguimiento al proceso del cultivo, así como detonar una mayor productividad en el campo.

 


Con información de la Sedrae


Show Full Content
Previous Se integran elementos a policías estatal y municipales
Next Liberan más de 60 animales silvestres
Close

NEXT STORY

Close

Interés público/ Bajo presión

22/07/2022
Close