Ampliarán el aeropuerto de Aguascalientes con una inversión de 60 millones de pesos - LJA Aguascalientes
20/01/2025

 

  • La sala de espera crecerá en un 90 por ciento para confort del millón de pasajeros anuales que se proyectan a partir de 2020.
  • Posteriormente se prevén obras por 220 mdp a aplicar entre 2019 y 2024

 

El gobierno estatal en conjunto con la directiva de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dio a conocer la ampliación del Aeropuerto Internacional Jesús Terán Peredo con una inversión inicial de 60 millones de pesos.

Este monto se ejercerá en los próximos 12 meses como parte de una primera etapa consistente en la ampliación de la sala de espera, posteriormente se prevén obras por 220 millones de pesos a aplicar entre 2019 y 2024, informaron el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval y por Fernando Bosque Mohino, director general del GAP.

En rueda de prensa conjunta, señalaron que en los últimos cuatro años el flujo de la terminal aérea creció de 540 mil pasajeros en 2014 a 754 mil en 2017, y se proyecta que para 2020 se supere el millón.

Por este motivo se proyecta agrandar las instalaciones aeroportuarias de 500 a mil metros cuadrados en el próximo año, y será el arquitecto mexicano Víctor Márquez el responsable de diseñar el proyecto.

“Estas obras van a ofrecer un mayor nivel de confort a los pasajeros. Se va a incrementar en casi un 90 por ciento la superficie de la sala de última espera, ocupando las mismas cuatro puertas de embarque y las mismas posiciones que tenemos en plataforma; estamos prácticamente duplicando el espacio para los pasajeros un edificio moderno, de mayor altura de techos y con una configuración que nos ha preparado el arquitecto de una manera muy espectacular”, detalló Bosque Mohino.

El empresario español prometió que las obras causarán la menor incomodidad posible a las personas durante la ejecución de la primera etapa, procurando que no transiten en medio la zona de obras  “porque se va a desarrollar un módulo fuera y cuando ese modulo esté terminado se traslada la operación y se hace la demolición del anterior, la transformación y finalmente se integra”.

La remodelación no modificará las tarifas, que en Aguascalientes son menores a las publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


 

No prevén vuelo de conexión con Alemania

Con la remodelación del aeropuerto se prevé un aumento en la demanda de pasajeros, por lo cual se analiza la incursión de nuevas rutas a Chicago y Detrioit, en respuesta a las necesidades de la actividad económica del estado que representa el mayor movimiento aéreo, aunque también “el reto es crecer en la parte turistica”.

Respecto a la petición de empresarios alemanes sobre abrir un vuelo a Atlanta con conexión directa a Frankfurt (Alemania), el director del GAP señaló que actualmente el flujo de pasajeros entre esta ciudad y el área de influencia de Aguascalientes no es suficiente para justificar la apertura de la ruta, aunque no descartó que en los próximos años se cristalice a medida en que arriben nuevas inversiones del país europeo.

El gobernador Martín Orozco Sandoval dijo que esto continuará gestionándose, aunque en todo caso la aprobación de nuevas rutas demora hasta dos años, previo estudio costo-beneficio.

Tampoco se prevé la construcción de un aeropuerto de carga en el corto plazo, por lo que estas funciones continuarán cubriéndose en aviones comerciales.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) administra 20 aeropuertos en todo el país y mueve el 28 por ciento del tráfico de pasajeros.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Hay al menos 10 urbanizaciones con casas vendidas que no se han municipalizado en Aguascalientes
Next Cabildo de Aguascalientes deja para el último el acoso callejero
Close

NEXT STORY

Close

Navidad en México / Análisis de lo cotidiano

24/12/2018
Close