Continuidad del fiscal, en el Congreso dicen no, pero sí - LJA Aguascalientes
30/11/2023

 

  • El mismo diputado que abrió esta posibilidad ahora da otra interpretación
  • Luego de análisis de la Constitución local en el Congreso señalan que el aún fiscal no podrá participar en la convocatoria, pero sí en la quinteta de propuestas

 

Ahora el mismo diputado local que abrió en el Congreso del Estado la posibilidad de que el aún fiscal René Urrutia pudiera permanecer en el cargo por seis años más, señala que luego de un análisis de la Constitución de Aguascalientes y sus normas esto no podrá ser.

Se trata de presidente de las comisiones legislativas de Justicia y Seguridad Pública, Francisco Martínez Delgado, quien aseveró que luego de que se hizo un detallado análisis de la Constitución del Estado y las normas, finalmente se dieron cuenta que no existe posibilidad legal para el actual fiscal pueda participar en la convocatoria; aunque sí en la quinteta que propongan los diputados.

De esta manera resulta que fue la mala interpretación de la legislación actual por parte de algunos diputados, entre ellos el mismo Martínez Delgado, la que dio esperanzas a Urrutia de la Vega de dar continuidad a su gestión y es él mismo quien lo explica.

“Hay una controversia en cuanto a la interpretación de la Constitución y la norma secundaria, en el sentido de que si puede participar o no. Se han hecho los estudios ya necesarios, me parece que no hay posibilidad legal de que pueda participar, cosa que creo tampoco le impediría poder participar en la quinteta, pero ya serían los requisitos que se tendrían que evaluar en la Comisión de Gobierno”, manifestó el diputado panista.

Explicó el legislador que el proceso para elegir a quien habrá de suceder a René Urrutia es luego de que la Comisión de Gobierno se reúna a sesionar, se habrá de emitir una convocatoria para que los aspirantes manifiestan su interés, de los perfiles recibidos en la Secretaría General de Gobierno del Congreso se elige a cinco que serán enviados al Ejecutivo, donde se descartan a dos para conformar una terna que se regresará al Legislativo, directamente a la Comisión de Justicia donde se elaborarán las entrevistas, como señala la normatividad, y en las que podrían participar sólo los integrantes de esta comisión o se abrirá a otros legisladores, lo cual aún no se define; luego de este procedimiento se subirá al pleno en la sesión extraordinaria donde los diputados elegirán al nuevo fiscal.

Martínez Delgado externó que será a partir del 28 de febrero cuando Aguascalientes tendrá en activo al nuevo fiscal general, aunque será en la sesión extraordinaria que tentativamente se realizará el 12 de febrero se lleve a cabo la elección de un nuevo procurador de justicia, sin embargo en el Congreso del Estado aún no se tiene claro cuál será el formato que se realice para el análisis y discusión de la designación.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Someterán a consulta pública fraccionamiento en el Bosque de Cobos
Next LJA 27/01/2018
Close

NEXT STORY

Close

Maestros de Aguascalientes postergan su jubilación en tiempos de pandemia

25/10/2020
Close