Inicia Operativo Peregrino de este año en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/03/2023

  • Cerca de 30 dependencias de los tres órdenes de gobierno y asociaciones civiles se coordinarán con Protección Civil para implementar el operativo
  • Habrá siete puntos de atención para asegurar el traslado de 15 a 23 mil peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio arranque al Operativo Peregrino 2018, ante el paso de 15 a 23 mil peregrinos que se trasladan a pie rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco, el cual se realizará en conjunto con cerca de 30 dependencias para mantener la seguridad de los transeúntes durante el recorrido por el estado.

Enrique Montalvo Vivanco, coordinador estatal de la dependencia, señaló que están instalados siete puntos de atención y un centro de mando a lo largo de la carretera a Encarnación de Díaz, desde el cruce con la avenida Siglo XXI hasta la comunidad de Jaralillo, perteneciente al municipio jalisciense.

El coordinador mencionó que mantienen diversos roles dentro de dicho operativo la XIV Zona Militar, las once coordinaciones municipales, Bomberos tanto estatales como municipales, el DIF estatal, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, Procuraduría del Medio Ambiente, la Secretarías de Desarrollo Social, Medio Ambiente, Sustentabilidad y Agua, Turismo, Obras Públicas y Seguridad Pública, así como su equivalente municipal, al igual que la Secretaría de Servicios Públicos y la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado, pertenecientes también al municipio de Aguascalientes, y a la Coordinación Locatel.

Por el lado de la Federación se involucra Conagua, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Policía Federal. Entre las organizaciones no gubernamentales, se encuentran Cruz Roja, Cruz Ámbar, Ángeles de la Vida y Ángeles Verdes.

El operativo comenzó el jueves 11 y se extenderá al menos hasta el 2 de febrero, debido al dato de varias personas que salieron de Zacatecas, sin embargo, el nivel de afluencia durante el pasado fin de semana fue bajo.

Se realizaron los recorridos previos para la habilitación de brechas e instalación de señalética preventiva para los conductores, en coordinación con dependencias de seguridad y emergencias de Aguascalientes y Jalisco, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, y Zacatecas, e incluso con el Coordinador Regional de la Zona Occidente, con sede en Jalisco, el cual pertenece al Sistema Nacional de Protección Civil.

Los riesgos para los peregrinos no sólo son atropellamientos y lesiones físicas, sino también situaciones de salud, como hipotermia y enfermedades respiratorias a causa de las condiciones de frío que imperan en estas fechas, por lo cual se le pide a las personas que decidan emprender su viaje, poner mucha atención a las recomendaciones para evitar exponerse a estos riesgos.

 


Con información de Protección Civil


Show Full Content
Previous Celebran aniversario de Jesús Terán Peredo
Next Cerca de 30 mil personas peregrinan a San Juan de los Lagos
Close

NEXT STORY

Close

Para mejorar la educación hay que construir ambientes de confianza

26/12/2017
Close