La cultura del ahorro, ausente en la mayoría de nosotros / Reflexio semanero - LJA Aguascalientes
03/12/2023

 

Terminados los festejos navideños y de Fin de Año, hoy la sociedad despierta a la triste realidad, con un alza de precios en canasta básica, gasolina, insumos de primera necesidad entre muchos más. Amen de los gastos que se generan a principio de año con los pagos de contribuciones como el predial, el pago de cambio de placas, agua, luz, pago de colegiaturas entre otras cosas, desafortunadamente aun no estamos los mexicanos acostumbrados al ahorro y eso hace difícil los dos primeros meses para la economía de las familias.

Se desata el endeudamiento por diferentes vías, desde el préstamo entre familiares y conocidos, prestamos con empresas crediticias y el empeño de enseres, joyas y vehículos, son la salida nada fácil para salir de lo difícil en enero y febrero, generando un problema muy serio entre los padres y madres de familia; pero no solo se empeñan artículos, se empeña algo de dignidad porque no sabemos ahorrar para evitar lo antes expuesto.

Debemos de cambiar la cultura del endeudamiento por la del ahorro, misma que nos dé una estabilidad en los gastos hogareños, que ayude a tener un soporte e inclusive la posibilidad de una cuenta bancaria que crezca lenta pero segura ya que los imprevistos siempre obligan a endeudar a las familias; me toco conocer en mi paso como dirigente de la organización social El barzón en los años 1998 al 2001 a familias en situaciones difíciles que terminaron rematando o mal vendiendo propiedades por enfermedades crónicas de algún familiar terminando con ello el patrimonio logrado por años y perdidos en un abrir y cerrar de ojos, generando problemas posteriores con sus familiares, amigos que inclusive se suicidaron para con ello terminar su difícil situación, algo muy doloroso, pero cierto.

Una propuesta que me pareció interesante que me tocó conocer es la de contar con un banco familiar, es decir algo parecido a las tandas entre varios hermanos y hermanas y con ello abrir  una cuenta única pero en la que se dé lo ahorrado a cada uno de los hermanos, dejando en claro lo legal que significaría esta acción mercantil y evitar en un futuro un pleito familiar ilegal en caso de que el “albacea” hiciera uso de los recursos de la cuenta bancaria o de caja de ahorros. La finalidad sería el poder contar con un ahorro y usarlo solo en casos de emergencia, o para la adquisición de un terreno o casa de descanso familiar. Esto último yo le he visto en la familia de mi suegro y no han tenido problema alguno entre hermanos, ya que todos disfrutan de un pequeño rancho con cabañas por familia, de espacios comunitarios para fiestas y encuentros familiares, y áreas de descanso en común.

La economía familiar sí se puede mejorar cuando se busca este tipo de ahorros y de tener bienes necesarios y hasta de descanso, además de contar con  vehículos para el transporte laboral o de estudios, solo es cuestión de generar la cultura del ahorro en estos tiempos de difícil situación económica, carecimientos, inflación y devaluación de nuestra moneda, si le damos a nuestros hijos y hermanos  lo que se le puede llamar cajas de ahorro familiar, será una propuesta viable para inculcar el ahorro, el disfrute de la economía familiar y dar certeza financiera al futuro de las mismas, solo es cuestión de querer y hacer lo más posible estos ahorros y evitar gastos o contar con lujos innecesarios en nuestro entorno familiar.

Es tiempo de iniciar propósitos saludables en nuestra economía tan dañada últimamente, y de dejar como herencia a nuestros hijos el de ahorrar y contar con recursos económicos para casos de emergencia o de algún imprevisto y con esto también le estaremos ayudando a nuestro gobernantes a darle una estabilidad a la economía del país generando un mayor ahorro interno y el contar con solvencia económica para nuestras familias, podemos pues contar con casa digna, transporte y tiempos de descanso, una mejor salud para cada familia en México si logramos un sano propósito financiero y con esto iniciar con lo que tanto carecemos como lo es la cultura del ahorro.


Show Full Content
Previous Inicia construcción de unidad deportiva y habilitan infraestructura hidráulica en Asientos
Next Personas pueden inscribirse a cursos en cualquiera de las 72 escuelas deportivas en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

El aislamiento perfecto/ Imágenes de Aguascalientes 

20/04/2020
Close