- Se canalizaron casi 800 MDP a través de las gestiones del Centro Mipyme
- Se apoyó a 230 empresas con financiamiento. Se brindó orientación y acompañamiento de negocios a más de 2 mil 800 usuarios
La alcaldesa de la capital, María Teresa Jiménez, presentó los resultados de operación del Centro de Atención a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme).
En el primer año de su administración, a 230 empresas, logrando canalizar casi 800 millones de pesos en créditos y generando una derrama económica de alrededor de siete mil millones de pesos, a favor del desarrollo de Aguascalientes.
La alcaldesa dijo que se ayudó, a través del Centro Mipyme de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (Setum), a sectores vulnerables, como personas con discapacidades, a jóvenes, a aquellos que habitan en zonas marginadas, a mujeres con el objeto de que cuenten con su propio negocio, además de acercarles capacitación en preparatorias técnicas, entre otros beneficios.
La ayuda que se ha brindado a los usuarios de este centro de negocios ha sido no sólo de información o asesoría, sino de acompañamiento en procesos, desde la orientación inicial, capacitación, desarrollo de programas de incubación, integración de expedientes de crédito, presentación a los bancos y corroboración de disposición de los recursos solicitados.
El Centro Mipyme está avalado por Nacional Financiera (Nafin) como Consultor de Empresas Certificado por el Centro de Desarrollo Empresarial.
En éste se otorgaron, a partir de su apertura en 2017, orientación y acompañamiento a dos mil 804 usuarios. Se ofrecieron casi un centenar de cursos a los cuales asistieron dos mil 350 personas, y en la unidad móvil de NAFIN se orientó a casi 450 usuarios más, se prestaron 230 programas de incubación en línea, trece más de incubación presencial y 124 evaluaciones financieras.
El titular de la Setum, Luis Obregón Pasillas, dijo que con estos casi 800 millones de pesos entregados en créditos y capacitación a la micro, pequeña y mediana empresa, se superó en un 30 por ciento la meta propuesta de canalizar 500 millones de pesos en financiamientos, que cuentan con tasas preferenciales y no tienen garantías prendarias ni hipotecarias.
Con la apertura del Centro Mipyme, fue posible que estos recursos llegaran a Aguascalientes, al generar una derrama económica de siete mil millones de pesos. Señaló que otros municipios en el país se han interesado en adoptar este mismo modelo.
El delegado en Aguascalientes de Nacional Financiera, Juan Carlos Medina Mazzoco, externó que alrededor de tres mil capacitaciones (de un total de cuatro mil ofrecidas en Aguascalientes por Nafin) se han otorgado a través de este centro municipal a empresarios y emprendedores. Se apoyaron programas como: Mujeres Empresarias, Industria de la Construcción, Crédito Joven, Carga y Pasaje, Ven a Comer, Eco Crédito, Educación, Financiamiento a Proveedores y Textil-Vestido, entre otros.
Se puso a disposición de la ciudadanía los servicios del Centro Mipyme, ubicado en la calle Antonio Acevedo (antes Palmira) 133, zona centro, teléfono 916 75 15, con horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes